Categorías: Actualidad

El FOSIS abre postulaciones para emprender y duplica cupos con una inversión de $25 mil millones

El FOSIS dio a conocer la apertura de las postulaciones a sus programas de emprendimiento 2025, que este año incluirá el Programa de Acceso al Microcrédito. Este año las postulaciones se realizarán en el nuevo Portal de Emprendimiento www.miportalemprendimiento.gob.cl.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, inició un nuevo proceso de postulaciones para los programas de emprendimiento 2025, que este año duplicará los cupos y ampliará la oferta, que ahora incluirá el Programa de Acceso al Microcrédito.

Este año, el FOSIS abrirá 24 mil cupos para emprender en todo el país, con una inversión de $24 mil millones. Los programas de emprendimiento del FOSIS contemplan capacitación, acompañamiento y entrega de un capital de entre $400 mil y $750 mil.

Además, este año, por primera vez, a la oferta anual de apoyo para emprender del FOSIS se sumarán las postulaciones para el Programa de Acceso al Microcrédito, que subsidiará operaciones para impulsar a 20 mil emprendedores, a través de instituciones financieras, con una inversión de $440 millones.

En total, este año el FOSIS impulsará a más de 45 mil personas emprendedoras de familias vulnerables de todo el país, con una inversión total de $25 mil millones.

El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, indicó que “este año tenemos grandes novedades para nuestra línea de emprendimiento, atendiendo el mandato de innovar en políticas públicas que apunten en mejorar la vida de las personas más vulnerables. En primer lugar, desde el FOSIS, haremos un solo llamado para acceder a los programas Emprendamos y Acceso al Microcrédito, lo que duplicará la oferta de apoyos para emprender”.

“Junto con ello, este año las postulaciones se llevarán a cabo a través del nuevo Portal de Emprendimiento, que dio a conocer el Presidente Gabriel Boric. Este portal reúne la oferta de cinco servicios públicos: FOSIS, INDAP, PRODEMU, SENCE y SERNAMEG. Esto permitirá facilitar el acceso a la oferta estatal y eliminar los obstáculos que enfrentan los emprendedores para postular a apoyos, fondos, acceder a créditos y obtener apoyo para impulsar una idea de negocio o consolidarla”, agregó.

Por su parte, la directora regional del Fosis, Tamara Torres Huechucura, indicó que, “en la región de La Araucanía, la gran mayoría de personas que postula a estos recursos, son mujeres, jefas de hogar, cuidadoras y de pueblos originarios. Es por ello que, para nosotros como gobierno, es muy importante que esta oferta anual que realizamos se haya ampliado a través de los microcréditos, ya que de esta manera podremos aportar al desarrollo de más mujeres que requieren de estos programas para sacar adelante a sus familias”.

“Para este año, contamos con más de 2 mil 700 millones que se están invirtiendo en nuestra región y que permitirán capacitar aproximadamente a 3 mil personas, las cuales podrán postular a los programas del FOSIS a partir del 25 de abril en www.miportalemprendimiento.gob.cl.” Añadió la autoridad regional.

El Delegado Presidencial de la Araucanía, Eduardo Abdala, indico que, “el FOSIS busca con el desarrollo de estos programas fomentar acciones concretas, para abordar desde una mirada integral la pobreza en Chile, entregando herramientas y oportunidades para que las personas, por medio de su esfuerzo y con la ayuda del Estado, salgan adelante. Además, las acompaña y capacita para que su capital sea bien invertido y puedan surgir económicamente”. Señaló la máxima autoridad regional.

Los requisitos básicos para postular son: ser mayor de 18 años, tener cédula de identidad vigente, tener Clave Única y estar dentro de los tramos de menores ingresos, según en el Registro Social de Hogares (RSH).

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

9 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

9 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

10 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

10 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

10 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

11 horas hace