Educación

En Temuco se inician Diálogos Ciudadanos sobre el nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)

La actividad, organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS) y apoyada por el Ministerio de Educación, considera otros cuatro encuentros en diversas comunas de La Araucanía.

28 de abril de 2025.- Junto a estudiantes del Liceo Pablo Neruda de Temuco la seremi de Educación Marcela Castro Armijo junto al equipo de la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno encabezaron el lanzamiento del ciclo regional de Diálogos Ciudadanos “Hacia un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)”. La iniciativa, tiene como objetivo informar a la ciudadanía sobre el proyecto de ley que pone fin al CAE y establece un nuevo instrumento de financiamiento público para la educación superior. Además, busca generar un espacio de conversación para recoger las dudas, propuestas y necesidades, tanto de personas actualmente endeudadas, como de futuros estudiantes y sus familias.

Este primer encuentro, según señaló la autoridad regional buscó llegar a los principales interesados “Quisimos partir acá en el liceo Pablo Neruda, donde están los futuros beneficiarios o usuarios de este proyecto de ley, si es que llega a buen puerto; para poder irlos interiorizando y tomando en cuenta los beneficios que esto va a traer”, sostuvo Castro.

Pablo Arancibia, Presidente del Centro de Alumnos del Liceo Pablo Neruda dijo “La verdad es que me parece bastante bien el hecho de que se involucre a los alumnos en estos tipos de intervenciones, ya que es importante que todos podamos conocer los futuros proyectos y que en el momento de poder buscar las soluciones, sepamos a lo que vamos, en el sentido de que muchos independiente de que saben lo que es el CAE, no saben exactamente lo que es hasta que se enfrentan a ello. Muchos entran a este sistema y después no viven años y años endeudados, entonces la verdad es que el hecho de que se nos presente este proyecto nos hace también el pensamiento de poder luchar también por un nuevo proyecto que nos beneficie a todos”.

Por su parte, Marco Correa, director del establecimiento, destacó la apertura del diálogo sobre este proyecto a la comunidad junto con ser un insumo para el equipo de orientación vocacional con que cuenta el liceo “Abrir el diálogo a la comunidad y a los interesados es súper necesario. Este nuevo proyecto de ley apunta básicamente a tratar de un poco aplanar la cancha para todos. La educación pública no está ajena al beneficio, y obviamente para nuestros estudiantes -que son los usuarios finalmente- es súper necesario no solamente conocer, sino participar en la discusión que se lleva a cabo.” enfatizó.  

ENCUENTROS CIUDADANOS PARA ABORDAR EL PROYECTO DE LEY DEL FES

Hoy más 1,8 millones de personas en el país se han endeudado en instrumentos de créditos estudiantiles con participación del Estado.

Actualmente, esta iniciativa legislativa tras ser aprobada en la Comisión de Educación, está a la espera de la discusión en particular en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados.

Durante su tramitación, se realizarán nuevos encuentros ciudadanos: en La Araucanía:  el 30 de abril en Padre Las Casas (auditorio municipal), el 08 de Mayo en Carahue (Liceo Claudio Arrau), el 28 de Mayo en Angol (Sede Universidad de La Frontera) para cerrar el 04 de junio en la ciudad de Victoria (Sede Universidad Arturo Prat). A través de la página web y las redes sociales de la DOS se dará a conocer el lugar y horarios de los conversatorios programados.

SOBRE EL PROYECTO

Respecto a las deudas de los créditos CAE, Fondo Solidario y Corfo, el proyecto contiene tres tipos de condonación: Condonación inicial: Consiste en una condonación para todas las personas que adscriban al plan, definida según la situación en la que se encuentren; Condonación adicional por pago anticipado: En el plazo de 60 días hábiles desde su adhesión al Plan, las personas que así lo deseen podrán pagar el 75% de la deuda restante tras la condonación inicial, viéndose condonada el resto de la deuda; y Condonación mensual (progresiva): Esta condonación aplicará sobre lo que quede por pagar una vez aplicada la condonación inicial. El monto de la cuota será de hasta el 8% del sueldo mensual, estableciendo un tramo exento de $500.000 mensuales (7,5 UTM) y no será nunca mayor a la cuota resultante luego de la aplicación de la condonación inicial.

Respecto al nuevo Financiamiento Público para la Educación Superior (FES), el proyecto propone: adhesión voluntaria y no requerirá la acreditación de requisitos socioeconómicos ni de puntajes PAES. Las instituciones de educación superior podrán cobrar un monto adicional a las y los beneficiarios del 10% de mayores ingresos; las y los beneficiarios comenzarán a retribuir al FES un año después del egreso o interrupción de estudios.

Conoce más sobre el proyecto en https://fes.mineduc.cl/.

Editor

Entradas recientes

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

5 horas hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

8 horas hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

14 horas hace

PDI detiene en Victoria a peligroso sujeto vinculado a robo de madera y amenazas a una mujer

El individuo, con un extenso prontuario policial, fue arrestado por detectives de la BIPE Angol…

14 horas hace

Artista temuquense Ximena Montes lleva el arte regional a la feria internacional Art Week Chile

La creadora visual fue seleccionada para participar en la décima edición de Art Week, la…

19 horas hace

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

1 día hace