Categorías: Educación

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y salas cuna de La Araucanía culminaron su proceso formativo en el programa Crecer +, desarrollado por la Universidad Autónoma de Chile junto a Fundación Integra. La ceremonia de titulación se realizó en Temuco y marcó el cierre de un ciclo iniciado en octubre de 2022.

La formación, que se extiende a lo largo del país desde 1998, entrega herramientas técnicas y pedagógicas a asistentes de párvulos, permitiéndoles adquirir nuevas competencias para mejorar sus prácticas educativas y acompañar con mayor calidad e inclusión el desarrollo integral de niñas y niños.

“Estamos muy contentos, porque este momento refleja no solo el compromiso de las trabajadoras, sino también el de la institución por acompañarlas en su crecimiento. Cada una de ellas, gracias a las competencias adquiridas, podrá aportar con más fuerza a la formación integral de los niños y niñas de la región”, destacó Rodrigo Neira Sepúlveda, director regional de Fundación Integra Araucanía.

El director agregó que esta formación “implica también un despliegue importante de habilidades, conocimientos y actitudes que estarán al servicio de los proyectos educativos de los jardines infantiles, y por cierto, de la misión y visión institucional que compartimos”.

UN PASO SIGNIFICATIVO EN LO PROFESIONAL Y LO PERSONAL

Desde el mundo académico, también hubo reconocimiento al compromiso mostrado por las participantes. Marioli Zúñiga Cáceres, directora de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, valoró el impacto del programa. “Hoy es un día de alegría porque estamos cerrando un proceso con 30 estudiantes que reciben su título de técnico de nivel universitario en educación parvularia. La universidad se siente orgullosa de que Fundación Integra confíe en nosotros para entregar una formación de calidad, que les permita desplegar todas sus competencias en favor de la niñez”, sostuvo.

Además, la académica reconoció el esfuerzo personal de cada una de las tituladas. “Aquí también celebramos su perseverancia, su motivación y esa vocación tan valiosa de trabajar por una educación de calidad para todos los niños y niñas”.

Por su parte, Lorena Iturra Candia, una de las egresadas, compartió la emoción de cumplir un objetivo largamente postergado, relevó que “este es un sueño muy importante que buscaba hace muchos años, pero por diferentes motivos no lo había logrado. Gracias al programa Crecer + de Integra, pude cumplirlo”.

La jornada cerró en un ambiente donde cada historia personal se entrelazó con un propósito común: seguir creciendo para entregar lo mejor a las niñas y niños de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace