La Ruta de las Tradiciones Campesinas, es una iniciativa del alcalde Pablo Astete, quien el año 2010 implementó, a través del Departamento de Desarrollo Rural, este atractivo turístico que se ha convertido en uno de los panoramas imperdibles del Turismo Rural en la comuna, región y el país, que se ejecuta a través de una alianza entre las organizaciones campesinas y comunidades indígenas de la comuna, con el patrocinio de la Municipalidad de Villarrica.
La comunidad y turistas en general, podrán disfrutar de la gastronomía local, artesanías y productos de la zona, actividades tradicionales y juegos costumbristas, folclore y música en vivo, en un entorno de naturaleza y tradiciones que ofrece la Ruta de las Tradiciones Campesinas, y que comenzará a partir de este martes 14 de enero con la Feria Costumbrista de Liumalla, la que se extenderá hasta el 19 de enero de 10:00 a 24:00 horas, en el kilómetro 12 del camino Villarrica – Lican Ray.
Las ferias
Del 16 al 19 de enero, abrirán sus puertas al público la Feria Costumbrista de Lliu – Lliu de 10:00 a 23:00 horas, en el kilómetro 14 del camino Villarrica – Loncoche y también, la Muestra Intercultural Pedro Huisca en misma fecha y horario, en el kilómetro 6,5 de la ruta Villarrica – Pucón.
Del 17 de enero al 23 de febrero, de viernes a domingo, se realizará la Feria Intercultural Nalcahue en horario de 10:00 a 22:00 horas, en el kilómetro 15 al interior del camino Villarrica – Lican Ray.
Del 17 de enero al 02 de marzo se realizará la Muestra Mapuche de Afunalhue de 10:00 a 21:00 horas, en el kilómetro 18 de la Ruta Villarrica – Lican Ray.
Del 21 al 26 de enero, la Feria Costumbrista Challupen Alto, de 10:00 a 22:00 horas, en el kilómetro 19 de la Ruta Villarrica – Lican Ray; del 28 de enero al 02 de febrero, de 10:00 a 24:00 horas, la Muestra Campesina de Villarrica, en el kilómetro 2,5 del camino Villarrica- Lican Ray. También del 28 de enero al 02 de febrero, de 10:00 a 23:00 horas, la Feria Costumbrista Lican Ray Escorial, ingreso en el kilómetro 4 de la Ruta Lican Ray – Coñaripe.
Del 30 de enero al 02 de febrero, se llevará a cabo la Muestra Campesina de Conquil, de 11:00 a 22:00 horas, ingreso en el kilómetro 08 de la Ruta Llau Llau – El Pirao.
Febrero
En febrero se desarrollará la Muestra Costumbrista de Ñancul del 03 al 09 de febrero, de 11:00 a 00:30 horas en el kilómetro 08 de la ruta Villarrica – Loncoche; del 04 al 09 de febrero la Feria Costumbrista Challupen Alto; del 07 al 16 de febrero de 10:00 a 23:00 horas, la Feria Costumbrista Huincacara, en el kilómetro 6 de la ruta Villarrica – Lican Ray.
Continúan además, la Feria Costumbrista de Liumalla (11 al 16 de febrero), Muestra Intercultural Pedro Huisca y Feria Costumbrista de Lliu-Lliu (del 13 al 16 de febrero).
En tanto, durante todo el verano, se realizará la Expo Frutos del Campo, de martes a sábado de enero a marzo, de 11:00 a 17:00 horas, en la carpa de la Plaza Cívica Consistorial de la Municipalidad de Villarrica.
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…