Categorías: Actualidad

Éxito en el diálogo territorial de Malleco: Construyendo el futuro del deporte en La Araucanía

Este miércoles 8 de enero se llevó a cabo un fructífero diálogo ciudadano en las instalaciones del Liceo Comercial Armando Bravo de Angol, organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Deporte de La Araucanía. Este encuentro reunió a una amplia variedad de participantes, incluidos ciudadanos y organizaciones deportivas, quienes compartieron sus visiones y percepciones sobre el desarrollo de las distintas disciplinas deportivas en la región.

El objetivo de estos diálogos participativos es actualizar la Política Nacional de Actividad Física y Deporte, que estará vigente desde 2026 hasta 2037. Este esfuerzo busca incorporar las voces de la ciudadanía en la construcción de políticas públicas que reflejen las necesidades y características de cada región del país.

A nivel nacional, se han realizado 130 diálogos abordando temas cruciales como gobernanza, infraestructura y fomento de la actividad física, con encuentros específicos para diversos grupos, incluyendo niños, niñas, adolescentes, mujeres y pueblos indígenas. En La Araucanía, se han llevado a cabo cuatro diálogos participativos, mostrando un gran interés y compromiso por parte de la comunidad.

Marcela Vejar Retamal, Secretaria regional ministerial del Deporte, destacó la alta participación de las comunas de Malleco en este importante diálogo. “Estamos muy contentos como Ministerio del Deporte por la gran afluencia de participantes. Este es el cuarto diálogo ciudadano en La Araucanía, donde la voz de los vecinos y las organizaciones deportivas ha sido esencial para plasmar la actual política nacional de deporte y pensar en un futuro que contemple una nueva política nacional”, comentó Vejar Retamal.

Además, la Seremi del Deporte recordó que se está llevando a cabo una encuesta ciudadana online, que estará disponible hasta el 15 de enero. “Es fundamental escuchar la voz de la gente de Malleco, y por eso extendemos una invitación a quienes no pudieron participar en este diálogo a que visiten nuestra página web www.mindep.cl y respondan a esta breve encuesta de 15 preguntas, donde solo necesitan su RUT. Esto nos permitirá recopilar insumos valiosos para nuestra nueva Política Nacional de Actividad Física y Deportiva 2026-2037”, concluyó Vejar Retamal.

El Ministerio del Deporte reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte en Chile y la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un futuro donde todos tengamos voz y protagonismo.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jouannet por nuevo ataque en Ercilla: “Hay terrorismo en La Araucanía y la vida de los trabajadores está en peligro”

Dos trabajadores heridos a bala y al menos tres camiones quemados dejó un nuevo atentado…

43 minutos hace

Angol: PDI encuentra centro de acopio de especies producto de robos con violencia y de vehículos motorizados

Detectives de Brigada Investigadora de Robos Angol junto a su Agrupación Potenciada Malleco, conforme a…

2 horas hace

Delegado Presidencial de La Araucanía responde ante polémica publicación de subdirectora (s) de Conadi

Eduardo Abdala aseguró que será la Contraloría la que deberá pronunciarse, y señaló que la…

2 horas hace

Cámara de Diputados aprueba por unanimidad informe que exige la renuncia del director del Servicio de Salud Araucanía Sur

El diputado Heny Leal, integrante de la comisión investigadora de listas de espera de la…

4 horas hace

Reactivación educativa: la asistencia y los aprendizajes mejoraron a tres años del retorno a las aulas

De las 16 regiones, 13 redujeron su tasa de desvinculación en el período 2023-2024, y…

4 horas hace

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

8 horas hace