Categorías: Actualidad

Éxito en el diálogo territorial de Malleco: Construyendo el futuro del deporte en La Araucanía

Este miércoles 8 de enero se llevó a cabo un fructífero diálogo ciudadano en las instalaciones del Liceo Comercial Armando Bravo de Angol, organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Deporte de La Araucanía. Este encuentro reunió a una amplia variedad de participantes, incluidos ciudadanos y organizaciones deportivas, quienes compartieron sus visiones y percepciones sobre el desarrollo de las distintas disciplinas deportivas en la región.

El objetivo de estos diálogos participativos es actualizar la Política Nacional de Actividad Física y Deporte, que estará vigente desde 2026 hasta 2037. Este esfuerzo busca incorporar las voces de la ciudadanía en la construcción de políticas públicas que reflejen las necesidades y características de cada región del país.

A nivel nacional, se han realizado 130 diálogos abordando temas cruciales como gobernanza, infraestructura y fomento de la actividad física, con encuentros específicos para diversos grupos, incluyendo niños, niñas, adolescentes, mujeres y pueblos indígenas. En La Araucanía, se han llevado a cabo cuatro diálogos participativos, mostrando un gran interés y compromiso por parte de la comunidad.

Marcela Vejar Retamal, Secretaria regional ministerial del Deporte, destacó la alta participación de las comunas de Malleco en este importante diálogo. “Estamos muy contentos como Ministerio del Deporte por la gran afluencia de participantes. Este es el cuarto diálogo ciudadano en La Araucanía, donde la voz de los vecinos y las organizaciones deportivas ha sido esencial para plasmar la actual política nacional de deporte y pensar en un futuro que contemple una nueva política nacional”, comentó Vejar Retamal.

Además, la Seremi del Deporte recordó que se está llevando a cabo una encuesta ciudadana online, que estará disponible hasta el 15 de enero. “Es fundamental escuchar la voz de la gente de Malleco, y por eso extendemos una invitación a quienes no pudieron participar en este diálogo a que visiten nuestra página web www.mindep.cl y respondan a esta breve encuesta de 15 preguntas, donde solo necesitan su RUT. Esto nos permitirá recopilar insumos valiosos para nuestra nueva Política Nacional de Actividad Física y Deportiva 2026-2037”, concluyó Vejar Retamal.

El Ministerio del Deporte reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte en Chile y la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un futuro donde todos tengamos voz y protagonismo.

Editor

Entradas recientes

Con gran éxito finalizó el Campeonato de Futsal “Mes de la Patria” en Pillanlelbún

La localidad de Pillanlelbún comuna de Lautaro, vivió una vibrante jornada deportiva la tarde de…

5 minutos hace

Gobierno distingue a trabajador radial de Collipulli

En el histórico Salón Montt-Varas del Palacio de La Moneda, escenario de grandes momentos de…

24 minutos hace

Velada patriótica en Lautaro reúne a comunidad educativa en torno a las tradiciones chilenas

En un emotivo y colorido encuentro, la Escuela F-308 Guacolda de Lautaro, celebró este martes…

33 minutos hace

Más de 400 plantas nativas llegan a la comunidad José Huenchual 2 para reforestar su espacio ceremonial en Lautaro

Con la participación de autoridades, dirigentes y vecinos, se inauguró este martes oficialmente el proyecto…

39 minutos hace

Clínica Dental Móvil realiza atención odontológica a jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Temuco

Procedente del Centro de Investigación e Innovación en Odontología Clínica de la Universidad de La…

45 minutos hace

Carabineros detienen en Temuco a sujeto que se mantuvo por más de 2 años prófugo de la justicia

El imputado mantenía tres órdenes de detención vigentes por tráfico en pequeñas cantidades, amenazas y…

52 minutos hace