Categorías: Actualidad

Plan “Mejor Feria Pinto”: 1800 millones para la seguridad y optimización de espacios públicos en el corazón de Temuco

La emblemática Feria Pinto de Temuco está a punto de experimentar una transformación sin precedentes gracias al plan “Mejor Feria Pinto», iniciativa que busca restaurar la seguridad, la infraestructura y el entorno de este importante espacio de comercio, turismo y cultura. Con una inversión estimada en $1.800 millones de pesos, el proyecto tiene como objetivo devolver la confianza a locatarios y visitantes, mientras se abordan las diversas problemáticas históricas que han afectado su funcionamiento.

Entre las medidas más destacadas, se contempla la incorporación de 30 funcionarios de seguridad que realizarán rondas periódicas, apoyados por vehículos y motos, destinados exclusivamente a la vigilancia del sector. Además, se instalarán 104 cámaras de seguridad y 105 botones de pánico, distribuidos estratégicamente en los cuatro bandejones de la feria, buscando incrementar la percepción de seguridad en el sector.

La implementación de estas acciones busca dar respuesta a problemáticas como el comercio informal, el manejo de residuos y, sobre todo, delitos de alta connotación pública, que han contribuido al deterioro de la Feria Pinto. En paralelo, se proyectan obras de mejoramiento urbano, como la ejecución de ciclovías en el bandejón Balmaceda, la renovación de veredas y la rehabilitación de fachadas históricas, creando un entorno más amable y accesible.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, valoró la intención de recuperar la seguridad de este espacio al considerar reparaciones de infraestructura y también del entorno. “Va a permitir tener funcionarios de seguridad destinados específicamente para la Feria Pinto y sus alrededores. Este es un tema muy sentido por locatarios, por la gran cantidad de comercio ambulante y las incivilidades; entonces todo ese contexto ha generado que la feria ha ido decayendo y nosotros, a través de este plan queremos levantarla, en un trabajo mancomunado con los sindicatos”.

La concejala Claudia Peñailillo afirmó que en el sector existen todos los problemas que pueden existir en una comunidad, como inseguridad, suciedad, venta ilegal y gente en situación de calle, entre otros. Sin embargo, la autoridad dijo: “hago un llamado a las otras municipalidades que se hagan cargo su gente, porque sé que somos la capital regional, pero no hay más espacio, así que a los alcaldes de otras comunas háganse cargo también”, puntualizó.

El concejal Esteban Barriga, en tanto, relevó a la Feria Pinto como el centro de abasto más grande del sur del país, indicando que no existe ningún otro que concentre más cultura y más sabores, representando firmemente a Temuco. “Es importante que en ese lugar que estuvo mucho tiempo sin inversión, a lo menos 12 años, hoy el municipio tome el tema. Con esto, el alcalde Roberto Neira y esta administración se ponen a la altura de lo que es tomar proyectos en el corazón de Temuco”.

Juan Paredes presidente del sindicato El Porvenir explicó que “esto lo estamos esperando hace muchísimo tiempo y bueno, afortunadamente, todos los dirigentes fuimos invitados a escucharlo del mismo alcalde. Los dineros están, los proyectos están y eso realmente lo que todos queríamos. La feria se está muriendo y estos aportes que llegan son para que levantemos nuevamente”.

La presidenta del sindicato Los Fundadores Edelmira Gertner, se mostró muy feliz de la iniciativa la que, considera, dignifica al comerciante. “La feria estaba muriendo, es la realidad; entonces estamos muy agradecidos de que se pueda hacer este proyecto; somos miles de familias en la feria de pinto, así que estamos muy agradecidos de que pudieran ayudarnos.

La secretaria Sindicato N°1, Paola Pérez, agrego que “como dirigentes esperábamos este momento, esperanzados en un cambio para que la gente que va a visitar nuestra feria vea que está segura. Este proyecto no es al azar, muchas personas que están detrás de nosotros han trabajado y por eso los resultados que hoy día nos pudieron comunicar.

La visión integral de las mejoras

El plan “Mejor Feria Pinto” también aborda desafíos estructurales y administrativos, como la delimitación de espacios, la actualización de ordenanzas y la restructuración del sistema administrativo de la feria. Estas medidas buscan optimizar la gestión y garantizar un desarrollo sostenible para este espacio clave en la vida de Temuco.

En términos ambientales, el programa «Compóstate Bien» liderará el manejo de residuos, mientras que la reactivación de la gestión intersectorial promoverá la cooperación entre entidades municipales y otras organizaciones. Por otro lado, se pondrá especial atención en el apoyo a personas en situación de calle, uno de los temas más sensibles en el entorno de la feria.

Con el «Plan Mejor Feria Pinto», Temuco apuesta por recuperar uno de sus principales espacios culturales y económicos, garantizando que esta emblemática feria siga siendo un motor de desarrollo y convivencia para locatarios, vecinos y visitantes.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

8 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace