Categorías: Educación

Estudiantes y Docentes de Gastronomía del CFT Santo Tomás Temuco realizaron clase de cocina en vivo en comuna de Cunco

En el marco de la conmemoración del Mes de la Cocina Chilena, el CFT Santo Tomás sede Temuco participó de una exitosa jornada gastronómica en la comuna de Cunco, donde las docentes de la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, Fresia Robles y Mónica Guzmán, realizaron una entretenida y sabrosa muestra de cocina en vivo, gracias a la invitación realizada por la Municipalidad.

La iniciativa se enmarcó en la Expo Emprende Otoño 2025, evento organizado por la Municipalidad de Cunco, que durante el fin de semana reunió a emprendedores, familias y visitantes en la Plaza de Armas de la comuna, destacando una variada oferta de productos locales, presentaciones artísticas y cocina en vivo.

En este contexto, docentes y estudiantes de la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás Temuco fueron parte de la destacada “Mesa Gastronómica de Cunco”, una instancia culinaria que reunió a chefs de la región para poner en valor recetas y sabores típicos del territorio. Las docentes Fresia Robles y Mónica Guzmán lideraron una muestra en vivo que incluyó preparaciones como pan amasado, empanadas de queso y pino, pajaritos y arroz con leche, las cuales fueron compartidas con el público como parte de una experiencia interactiva de aprendizaje y cultura.

Uno de los momentos más significativos fue la participación del alcalde de Cunco, Cristian Moraga Lagos, quien se sumó a la cocina junto a docentes y estudiantes, valorando el trabajo colaborativo y el aporte formativo de instituciones como Santo Tomás a las comunidades locales.

Desde el CFT Santo Tomás Temuco se destacó la importancia de generar este tipo de espacios de encuentro: “Es fundamental para nosotros que nuestras y nuestros estudiantes vivan experiencias prácticas significativas y al mismo tiempo se conecten con la comunidad a través del patrimonio gastronómico chileno”, señalaron desde la carrera de Gastronomía.

A través de estas experiencias, se concreta el propósito institucional de Santo Tomás que es formar personas con las competencias necesarias para transformar sus vidas e impactar positivamente en sus entornos, promoviendo una formación técnica con sentido, pertinencia y vinculación con la comunidad.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

2 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

4 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

4 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

4 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

4 horas hace