Categorías: Turismo

Fedetur arremete por anuncio de paro indefinido de funcionarios de CONAF: “Provocan un enorme daño al turismo y al país”

• La medida se haría efectiva a partir del lunes 2 de junio, impidiendo el funcionamiento de las áreas silvestres protegidas en todo el país. Frente a esta situación, la presidenta ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett, hizo un llamado al Gobierno a intervenir y advirtió que “se debe terminar con esta mala práctica de cerrar los parques cada vez que se pretende presionar a la autoridad”.

En rechazo a decisiones internas adoptadas por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), relacionadas con cambios en su estructura organizacional y recientes incorporaciones, la Federación Nacional de Sindicatos de CONAF anunció una paralización total a partir del lunes 2 de junio. Esta medida implicará el cierre de todas las áreas silvestres protegidas del país.

La decisión ha generado preocupación y molestia en la industria del turismo, especialmente en una etapa clave de reactivación del sector. La presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Mónica Zalaquett, lamentó que “nuevamente se recurra al cierre de los parques nacionales como mecanismo de presión, considerando la enorme importancia que estos espacios tienen para el desarrollo del turismo en todas las regiones del país”.

Zalaquett advirtió que «es muy grave que se instale como práctica habitual este tipo de acciones, que impiden el normal funcionamiento de un sector estratégico para la economía nacional, que genera cerca de 700 mil empleos. Estamos a pocas semanas del inicio de las vacaciones de invierno y de la temporada de nieve, donde la visita a parques y reservas es parte fundamental de la oferta turística. Su cierre podría causar pérdidas millonarias justo cuando el sector comience a levantarse».

Frente a este escenario, Fedetur hizo un llamado urgente al Gobierno para intervenir para evitar la paralización. Zalaquett enfatizó que hay operadores turísticos con visitas ya programadas, las cuales deberán ser canceladas si no se permite el ingreso a los parques nacionales. “La imagen del país también se ve afectada por este tipo de situaciones, ya que generan una experiencia negativa en los visitantes que ven restringida su programación al recorrer Chile”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Ernesto Belloni “Che Copete” encabeza noche de humor en Nueva Imperial

El reconocido comediante se presentará junto a El Poeta y Camila Santander el viernes 7…

12 horas hace

Llega ChatGPT Atlas: el navegador con IA que transforma la experiencia en la web

El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…

12 horas hace

ISL de La Araucanía capacita en habilidades socioemocionales y prevención de la sobrecarga laboral

En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de…

13 horas hace

Nawelwenu representará a La Araucanía en el festival Rockódromo 2025

El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…

13 horas hace

En Temuco celebran el Día Mundial de la Ópera con intervención artística en la Feria Pinto

Una soprano y un barítono del Coro del Teatro Municipal, sorprendieron al público con un…

14 horas hace

En Angol: PDI detiene a sujeto por usurpación de inmueble no violenta

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol detuvieron a un sujeto, mayor de edad…

14 horas hace