Categorías: Actualidad

Fiscalía del Consumidor entrega recomendaciones para controlar el consumo eléctrico en días fríos

Las temperaturas bajas que afectan a gran parte de la región de la Araucanía al sur del país conllevan un aumento en el consumo de energía eléctrica para calentar.

Para evitar que dichas condiciones climatológicas afecten el bolsillo de los consumidores el Departamento de Información y Atención a Consumidores, DIAC, de la Fiscalía del Consumidor aconsejan lo siguiente:

·No utilizar lavadoras ni planchar ropa entre las 18:00 y 22:00 horas de lunes a viernes. Solo hazlo durante el fin de semana. Ello dado que en ese horario el costo de consumo de energía eléctrica es más alto debido que es el “horario de punta energética” donde se consume mayor energía eléctrica y por ende un mayor costo operativo para los proveedores elevando el precio de la electricidad.

La duración del horario punta rige desde abril a septiembre.

·Utilizar ampolletas LED (Diodo Emisor de Luz) que se caracterizan por su bajo consumo de energía eléctrica y generan luz de alta calidad. Esto permite utilizar menos ampolletas sin afectar la calidad de su iluminación, disminuyendo el consumo eléctrico.

·Utilizar en forma adecuada aparatos eléctricos como hervidores, microondas, cargadores de batería de celulares, estufas eléctricas. Si no se utilizan desenchufarlos para evitar el consumo vampiro o consumo fantasma, que es el consumo de aparatos electrodomésticos que están enchufados, pero no utilizar y que está registrado en el medidor de energía eléctrica. Controlar el uso de dichos aparatos entre las 18:00 y 22:00 horas por horario de punta.

·Verificar el correcto funcionamiento del medidor de energía eléctrica y la toma correcta de la lectura por personal de la empresa distribuidora de energía eléctrica comparando la información entregada en su boleta con el registro existente en el medidor en el hogar. Para ello desconecte el medidor bajando el automático. Si el medidor aún sigue detectando consumo de energía es posible que exista una fuga de electricidad . Solo si tiene certeza del mal funcionamiento del aparato solicite que personal de la empresa eléctrica concurra a comprobarlo ya que ello no tiene costo, pero si el aparato funciona bien la empresa podrá cobrar la visita quedando reflejado en la boleta del siguiente cobro.

De igual forma denunciar y presentar un reclamo a la Superintendencia de Electricidad y Combustible, SEC, en su página institucional www.sec.cl o al whatssap +56990000236.

Ante cualquier duda sobre este u otros temas puede realizar sus consultas ya sea en la página oficial de la fiscalía, www.fiscaliadelconsumidor.cl , acuda presencialmente a nuestra oficina ubicada en Arturo Prat 696 oficina 423, Temuco o llamando al teléfono 452606395.

Editor

Entradas recientes

Presunto ataque incendiario deja una camioneta destruida en sector rural de Collipulli

La BIPE Angol y el Laboratorio de Criminalística Regional realizan diligencias para esclarecer la intimidación…

1 hora hace

En Perquenco: PDI detiene a dos sujetos por microtráfico de drogas bajo la modalidad «delivery»

La Brigada de Investigación Criminal Lautaro junto a su Equipo Modelo Territorial Cero detuvieron a…

2 horas hace

Brigadas de Investigación Criminal de la PDI fortalecen su labor territorial contra el crimen organizado

Las Brigadas de Investigación Criminal (BICRIM) de la Policía de Investigaciones de Chile se han…

2 horas hace

Fin de una era: UATV, el canal regional de La Araucanía, cierra sus transmisiones

Tras más de dos décadas al aire, Universidad Autónoma Televisión (UATV) anunció el cese de…

5 horas hace

Trabajos de Hermoseamiento en Lican Ray esperando La Temporada Estival

Diversas labores de limpieza y hermoseamiento se están realizando en el balneario de Lican Ray,…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó Ceremonia del Fondo Municipal del Emprendimiento 2025

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento, realizó hace…

17 horas hace