Comunas

Funcionario con licencia médica cruzó reiteradamente la frontera: caso en Lonquimay destapa cerca de 30 viajes al extranjero de un trabajador municipal

Contraloría detectó 140 licencias médicas asociadas a salidas del país en la comuna cordillerana. Un funcionario realizó casi 30 viajes mientras debía guardar reposo, aprovechando la cercanía con Argentina.

La comuna de Lonquimay, con poco más de 11 mil habitantes, ha llamado la atención a propósito del “Caso Licencias”, tras revelarse que un funcionario municipal realizó cerca de 30 viajes al extranjero mientras se encontraba con licencia médica. La cifra forma parte de un total de 140 licencias observadas por la Contraloría General de la República, asociadas a salidas del país desde la comuna.

El alcalde de Lonquimay, Eduardo Yáñez (Evópoli), señaló que, si bien los 140 registros corresponden a viajes realizados con licencia médica, estos se concentran en 68 funcionarios municipales, principalmente de los departamentos de Salud y Educación.

“Un trabajador del Departamento de Educación salió cerca de 30 veces del país estando con licencia médica. Se trata de viajes hacia Argentina, lo que se facilita por nuestra condición de comuna cordillerana con dos pasos fronterizos habilitados”, indicó la autoridad comunal.

Asimismo, el jefe comunal señaló que hay otros funcionarios que también registran múltiples salidas, con entre 10 y 20 viajes mientras figuraban con licencias médicas.

“Sabemos que hay situaciones -muy excepcionales- que podrían tener una justificación médica, como los pre y postnatales. Pero en general, lo que hemos detectado son patrones de conductas que no se ajustan a la legalidad vigente. A través de este proceso de revisión esperamos recuperar la confianza de la ciudadanía y garantizar que estas prácticas no se reiteren en nuestra comuna”, señaló el alcalde.

Yáñez explicó que los casos detectados por Contraloría de los años 2023 y 2024,  dieron inicio a 68 sumarios administrativos que están siendo instruidos por tres fiscales instructores.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

6 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

6 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

8 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

8 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

8 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

8 horas hace