Categorías: Opinion

La Araucanía; 32 comunas y 2 provincias

Por Jorge Rathgeb Schifferli

Diputado por La Araucanía

Presidente Regional de Renovación Nacional

Una de las promesas de campaña de este Gobierno, era dar una vuelta de tuerca a un mal que se arrastra por años y es el centralismo total que existe.

Todo está focalizado en Santiago y cuando se hacen las bajadas a las regiones, estas se concentran en las capitales lo que se entiende por la cantidad de población, pero qué pasa con el resto de las comunas, una muestra clara de aquello es lo que pasa en La Araucanía.

Se viene la última cuenta pública del Presidente Boric y un tema al que debería dedicar un espacio es para anunciar es desatar la madera del protagonismo Metropolitano y tomar medidas que vayan a las regiones y sus comunas.

Les dejo un ejemplo para que dimensionen: En La Araucanía tenemos una escasez de médicos oncólogos y los que hay se centran en Temuco, entonces la consulta es ¿Qué pasa con los vecinos de las comunas de la zona norte?

Otro caso: Después de mucho insistir y pedir por todos los medios el Código Azul por bajas temperaturas, este se decreta a nivel regional sólo en Temuco, entonces queda la duda ¿Qué pasa con otras comunas que tienen personas en situación de calle?

Estas son las dudas que quedan y que no sabemos si se despejarán, tenemos una región con 32 comunas, con dos provincias, entonces reitero el concepto, se entiende que varias iniciativas apuntan a las ciudades que tienen más población, pero ¿qué ocurre con las otras?, ¿por qué no son consideradas?

Esto lamentablemente se traduce en seguir alargando la brecha del rezago, red de atención asistencial, seguridad, incremento en las cifras de desempleo, menos planes sociales, entre otros temas.

La Araucanía se divide en dos provincias: Malleco y Cautín, entonces hay que equiparar, escuchar las necesidades de todos los habitantes y no pensar sólo en una comuna o una determinada zona.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

9 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

9 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

11 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

11 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

11 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

12 horas hace