Categorías: Agenda

Funcionarios públicos se capacitan en Temuco para apoyar el proceso de Consulta Indígena por un Nuevo Sistema de Tierras

Esta mañana se realizó una jornada de capacitación técnica dirigida a funcionarios y funcionarios públicos de distintos servicios del Estado que trabajan en distintos territorios de La Araucanía.


La actividad forma parte del proceso previo de Consulta Indígena impulsado por el Gobierno para avanzar en la implementación de un Nuevo Sistema de Tierras, en cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión para la Paz y el Entendimiento y del convenio 169 de la OIT que norma los procesos de consulta.

La capacitación fue organizada por la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas y Afrodescendientes (UCAIA), en coordinación con el Plan Buen Vivir y su equipo territorial, desarrollándose en dependencias de la CONADI en Temuco.

La jornada encabezada por el Delegado Presidencial Regional de La Araucanía Eduardo Abdala, contó además con la participación de profesionales de la Unidad de Seguimiento del proceso de consulta y se abordaron los fundamentos del proceso, sus etapas, aspectos metodológicos y logísticos, así como los canales de participación en las diferentes comunas y territorios de la región.

El objetivo es fortalecer la coordinación interna y asegurar que la información llegue de manera clara, oportuna y con pertinencia territorial a las comunidades indígenas, a través de los equipos técnicos que ya se encuentran trabajando en las distintas comunas y territorios de la región.

El Delegado Presidencial Regional Eduardo Abdala, destacó el valor de este proceso como una herramienta de justicia y reparación:

«Este proceso de Consulta Indígena marca un hito en el camino hacia una relación más justa entre el Estado y el pueblo mapuche. No solo estamos cumpliendo un estándar internacional, sino que también estamos avanzando en saldar una deuda histórica a través del diálogo, el respeto y la participación activa de las comunidades. Como Gobierno, reafirmamos nuestro compromiso con un proceso serio, inclusivo y respetuoso del derecho a ser consultados».

Asimismo, Marcelo García Soto Coordinador Regional del Plan Buen Vivir y secretario ejecutivo del Comité de Gobernanza Regional para la Consulta Indígena, valoró la participación de los servicios públicos y enfatizó el rol clave que cumplen en este proceso:

«Este es un momento histórico. El proceso de Consulta Indígena busca recoger la opinión del pueblo mapuche sobre la propuesta del nuevo sistema de tierras, garantizando el principio de la Buena Fe y que el diálogo se desarrolle con información adecuada, con respeto, informado y transparente, en una lógica territorial. Para eso, es fundamental que quienes trabajan en los territorios cuenten con todas las herramientas necesarias para apoyar este proceso desde el servicio público, cumpliendo con el más alto estándar que indica el Convenio 169».

El Gobierno reafirma así su compromiso con una gobernanza intercultural, transparente y participativa, orientada a avanzar hacia soluciones estructurales que reconozcan los derechos territoriales del pueblo mapuche.

Para más información visitando la página web https://www.gob.cl/nuevosistemadetierras/

Editor

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

1 hora hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace