Actualidad

Gobernador Regional René Saffirio se abre a revisar propuesta para oficializar el Mapudungun en La Araucanía

Autoridad recibió a comunidades mapuches en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna y no descartó someter la iniciativa a discusión en el Consejo Regional.

En el Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobernador Regional de La Araucanía, René Saffirio, recibió a representantes de diversas organizaciones mapuches que presentaron una solicitud formal para avanzar en el reconocimiento del Mapudungun como idioma oficial en la región.

Tras la concentración y marcha de cerca de 70 personas por el centro de Temuco, los manifestantes entregaron un documento al gobernador en el que solicitan la revisión y discusión de un mensaje que permitiría oficializar la lengua mapuche en La Araucanía.

Al respecto, la autoridad regional expresó su disposición a analizar la propuesta, destacando la importancia de la diversidad cultural en la región. “La multiculturalidad es una realidad en nuestra región, y avanzar en este camino es clave para su comprensión y fortalecimiento”, afirmó Saffirio.

Asimismo, el gobernador enfatizó la relevancia de la revitalización del Mapudungun y el reconocimiento de la diversidad cultural en La Araucanía. “Si hay algo que la región tiene en deuda culturalmente es la diversidad. Es parte de nuestra cultura, otra cosa distinta es que no la hayamos asumido como tal. Entonces, iniciativas de estas características, que tienen por objeto revitalizar la lengua, son fundamentales para que podamos dar una señal no solo a la región, sino al país, de lo que significa realmente ser parte de un territorio en el que convivimos, coexistimos, compartimos y nos enfrentamos a veces con más frecuencia de lo que quisiéramos”, señaló.

Finalmente, Saffirio valoró la propuesta y aseguró que la analizará con la seriedad que corresponde. “La lengua es sin lugar a dudas una expresión de esa diversidad y la recogemos con el mayor entusiasmo”, concluyó la autoridad, sin descartar que el mensaje pueda ser puesto a disposición del Consejo Regional para su eventual aprobación.

Editor

Entradas recientes

Fiscalía confirma secuestro extorsivo con homicidio en Temuco: audiencia de formalización quedó fijada para este domingo

El Juzgado de Garantía de Temuco amplió la detención de los dos imputados —uno de…

1 hora hace

Pucón será sede de encuentro abierto de promoción apícola para la zona lacustre

Este sábado se desarrollará el gratuito XII Seminario, evento que reunirá a productores de Villarrica…

1 hora hace

“Bacterianas y Fantásticas” lleva la biotecnología nacional a estudiantes de Pitrufquén en La Araucanía

La iniciativa, financiada por la ANID, busca acercar el mundo de las bacterias nativas y…

1 hora hace

Bienes Nacionales entrega dos concesiones al municipio de Curacautín que serán destinadas a proyectos para la comunidad local

• Dos inmuebles fiscales entregó la Seremi Ámbar Castro al alcalde Hugo Vidal, una en…

1 hora hace

Más de 1.500 personas viven con VIH en La Araucanía: Seremi de Salud impulsa diálogo y prevención

En alianza con la UCT, la jornada educativa abordó el autocuidado y la eliminación del…

1 hora hace

Memo interno del Gobierno Regional de La Araucanía genera indignación entre funcionarios por tono despectivo

Un documento fechado el 21 de octubre, enviado por la unidad de Gestión Ambiental, provocó…

2 horas hace