Actualidad

Gobernador Regional René Saffirio se abre a revisar propuesta para oficializar el Mapudungun en La Araucanía

Autoridad recibió a comunidades mapuches en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna y no descartó someter la iniciativa a discusión en el Consejo Regional.

En el Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobernador Regional de La Araucanía, René Saffirio, recibió a representantes de diversas organizaciones mapuches que presentaron una solicitud formal para avanzar en el reconocimiento del Mapudungun como idioma oficial en la región.

Tras la concentración y marcha de cerca de 70 personas por el centro de Temuco, los manifestantes entregaron un documento al gobernador en el que solicitan la revisión y discusión de un mensaje que permitiría oficializar la lengua mapuche en La Araucanía.

Al respecto, la autoridad regional expresó su disposición a analizar la propuesta, destacando la importancia de la diversidad cultural en la región. “La multiculturalidad es una realidad en nuestra región, y avanzar en este camino es clave para su comprensión y fortalecimiento”, afirmó Saffirio.

Asimismo, el gobernador enfatizó la relevancia de la revitalización del Mapudungun y el reconocimiento de la diversidad cultural en La Araucanía. “Si hay algo que la región tiene en deuda culturalmente es la diversidad. Es parte de nuestra cultura, otra cosa distinta es que no la hayamos asumido como tal. Entonces, iniciativas de estas características, que tienen por objeto revitalizar la lengua, son fundamentales para que podamos dar una señal no solo a la región, sino al país, de lo que significa realmente ser parte de un territorio en el que convivimos, coexistimos, compartimos y nos enfrentamos a veces con más frecuencia de lo que quisiéramos”, señaló.

Finalmente, Saffirio valoró la propuesta y aseguró que la analizará con la seriedad que corresponde. “La lengua es sin lugar a dudas una expresión de esa diversidad y la recogemos con el mayor entusiasmo”, concluyó la autoridad, sin descartar que el mensaje pueda ser puesto a disposición del Consejo Regional para su eventual aprobación.

Editor

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

6 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

6 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

18 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

18 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

20 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

20 horas hace