Categorías: Educación

Hasta el 15 de julio se puede responder el Estudio de Drogas en Educación Superior

Todos los estudiantes están invitados a participar en esta encuesta en línea, que garantiza anonimato y confidencialidad.


El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) informó que se amplió el plazo hasta el 15 de julio para responder el Tercer Estudio de Drogas en Educación Superior, dirigido a estudiantes de universidades y centros de formación técnica de todo el país.

En La Araucanía, el estudio cuenta con la participación de 12 casas de estudio y tiene como objetivo actualizar y ampliar la información sobre el consumo de alcohol y otras drogas entre estudiantes de educación superior. La información recabada permitirá fortalecer las estrategias preventivas y los factores de protección dentro de los espacios educativos.

La encuesta, que se responde de manera online, es totalmente anónima y confidencial, y considera preguntas relacionadas no solo con el consumo de sustancias, sino también con la percepción de riesgo y otros factores relevantes que permiten comprender este fenómeno de manera integral.

La directora regional de SENDA, Lissy Cerda, valoró la relevancia de esta iniciativa. «Cada institución recibirá un informe personalizado con sus propios resultados, lo que les permitirá diseñar preventivas internas, implementar acciones de apoyo y desarrollar estrategias de acompañamiento ajustadas a sus necesidades. Además, el análisis general contribuirá a orientar la respuesta del Estado y fortalecer las políticas públicas dirigidas a esta población», señaló.

Si bien ya son más de 2 mil los estudiantes que han respondido la encuesta en la región, SENDA hace un llamado a ampliar esta participación para lograr una mayor representatividad de los resultados en La Araucanía.

La encuesta está disponible en el sitio web de SENDA: www.senda.gob.cl .

Editor

Entradas recientes

Senadora Aravena rompe con Republicanos: “No podría apoyar a Kast, una persona que no es capaz de escuchar”

La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, exmilitante y expresidenta regional del Partido Republicano,…

8 segundos hace

Carabineros frustra insólito intento de robo a banco en Curarrehue: delincuentes cavaron túnel de 6 metros hasta la bóveda

El operativo permitió la detención de dos sujetos, uno dentro del banco y otro camino…

45 minutos hace

La obra de danza contemporánea “Como un océano de fuego” tendrá función única en Espacio Txawün

El montaje llega este domingo 13 de julio, a las 15,30 horas, al espacio de…

2 horas hace

Una sola sangre: la voz de Nancy San Martín llega a la UCT con entrada gratuita

La reconocida cantautora de La Araucanía se presentará este miércoles 9 de julio a las…

6 horas hace

Temuco, punto de encuentro para la diversidad espiritual: la UCT impulsa Congreso Internacional sobre caminos de paz

En un contexto de creciente fragmentación social y polarización global, la Universidad Católica de Temuco…

6 horas hace

Diputado Saffirio valora apertura del gobierno para ampliar plazo de Ley de Emergencia Habitacional que beneficiaría a proyecto de 270 familias de Lonquimay

El Diputado Jorge Saffirio Espinoza, miembro de la comisión de Vivienda, ha expresado su satisfacción…

6 horas hace