Categorías: Salud

Hospital de Pitrufquén inicia cirugías bariátricas y reduce tiempos de espera en Cautín

Gracias a la incorporación de un equipo multidisciplinario y la habilitación de pabellones, el recinto ya ha comenzado a intervenir a pacientes que llevaban años esperando por una cirugía para tratar la obesidad y enfermedades crónicas asociadas.

Después de años esperando por una cirugía que podría cambiarles la vida, Verónica Cuevas e Isabel Chávez encontraron una respuesta en el Hospital de Pitrufquén. Desde marzo de este año, este recinto de mediana complejidad comenzó a realizar cirugías bariátricas, una intervención médica para personas con obesidad severa y enfermedades asociadas, que hasta hace poco solo se realizaba en el Hospital Regional de Temuco.

Testimonios

“Yo entré el 2017 al programa y me iba a operar en Temuco, justo cuando empezó la pandemia. Se cerraron todos los pabellones y quedé ahí”, cuenta Verónica Cuevas, quien fue intervenida hace algunas semanas con un bypass gástrico. Para ella, la cirugía no solo representa un cambio físico, sino también una mejora significativa en su calidad de vida: “Yo tengo artrosis de cadera, de rodillas, colesterol alto y mucho daño interno… Era necesaria esta cirugía. Hoy me siento muy bien, parece que no estuviera operada”.

Isabel Chávez, por su parte, esperó aún más: desde el 2018 aguardaba por una intervención que nunca llegaba. “Ya había perdido la esperanza. Me lo iba a hacer particular, pero es caro. Cuando me llamaron de Pitrufquén fue una sorpresa. Estoy feliz”, cuenta. Su cirugía incluyó la reparación de una hernia hiatal y una manga gástrica, con la esperanza de mejorar enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, hígado graso y problemas óseos. “Esta cirugía es una forma de mejorar todo eso. Gracias a Dios que existe esta posibilidad y el equipo médico acá es excelente”, agrega con emoción.

Colaboración en red

El Dr. Hernán Herrera, cirujano bariátrico y digestivo del Hospital de Pitrufquén, lidera este hito médico que marca un antes y un después para los pacientes de la red asistencial Araucanía Sur. “Desde marzo estamos operando pacientes con obesidad, algunos que estaban en lista de espera desde el año 2016. Contamos con un equipo multidisciplinario que nos permite evaluar, intervenir y hacer seguimiento a estos casos complejos”, explica.

Este avance no solo representa un alivio para quienes llevan años esperando, sino que también ayuda a descongestionar el sistema de salud. “Estamos colaborando con la red, resolviendo patologías que afectan seriamente la calidad de vida y la salud de nuestros pacientes. Incluso, en muchos casos, realizamos cirugías simultáneas como colecistectomías o reparaciones de hernias, lo que disminuye la estadía hospitalaria y mejora los resultados postoperatorios”, detalla el especialista.

Por su parte, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, destacó que “este tipo de avances son posibles gracias al trabajo colaborativo en red. Poder realizar cirugías bariátricas en hospitales como el de Pitrufquén no solo descongestiona establecimientos de alta complejidad como el Hospital Regional de Temuco, sino que también nos permite mejorar los tiempos de espera y, lo más importante, entregar una mejor calidad de vida a nuestros pacientes”.

Tratamiento integral

Las cirugías no son el final del camino, sino el comienzo de un acompañamiento permanente. “El primer año tienen un seguimiento multidisciplinario con psicólogos, nutricionistas, endocrinólogos y su cirujano tratante. Esto nos permite lograr bajas de peso sostenidas y prevenir complicaciones”, indica el Dr. Herrera.

Verónica ya está en ese proceso: “Hoy día vine a control con la nutricionista, tengo psicólogo, kinesiólogo y el doctor. Me siento muy acompañada”. Isabel, antes de entrar a pabellón, compartía su esperanza con una mezcla de nervios y gratitud: “Estoy tranquila, contenta, y confiada en que esto me va a devolver la salud”.

Historias como las de Verónica e Isabel son ejemplos de cómo la salud pública, puede cambiar vidas de forma profunda y concreta, mediante un equipo humano comprometido, que brinda una atención digna, con mayor acceso y esperanza para cientos de personas que esperan por una cirugía que mejore su calidad de vida.

Editor

Entradas recientes

Maratonista olímpico Hugo Catrileo Tapia logro subir al podio en el Maratón de Santiago 2025

El seleccionado nacional de atletismo e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, dio su…

3 minutos hace

Funcionario de Gendarmería gana Maratón de Santiago en categoría Capacidades Diferentes

El cabo José Sandoval se desempeña en la Cárcel de Collipulli, y es conocido por…

14 minutos hace

En Villarrica lanzan fondo de ferias libres Sercotec 2025

El pasado viernes se realizó en Villarrica el lanzamiento regional del Fondo de Desarrollo de…

28 minutos hace

Diputado Beltrán solicita pago inmediato de programa PIC en La Araucanía

Según detalló el Parlamentario Mallequino, las beneficiarias del referido programa, hasta la fecha no han…

43 minutos hace

Pucón intensifica medidas preventivas ante enfermedades respiratorias en otoño e invierno

Campaña de invierno del CESFAM en la comuna lacustre se enfoca en la vacunación y…

51 minutos hace

Carabineros de Tolten debe acudir a otras comunas para cargar combustible por falta de estación de servicio en convenio con institución

El diputado Miguel Mellado denunció esta problemática y manifestó su preocupación al respecto dada la…

55 minutos hace