Categorías: Comunas

Imperdible: Tercera Versión del Festival Gastronómico Interregional Saavedra a la Carta (FEGASA).

Autoridades locales y regionales invitan a vivir esta experiencia gastronómica de Costa Araucanía los días 7, 8 y 9 de febrero de 2025, en la Plaza Arturo Prat de Puerto Saavedra.

Desde la capital regional se llevó a cabo una variada muestra gastronómica, esto en el contexto de la tercera versión del Festival Gastronómico Interregional Saavedra a la Carta (FEGASA), que este año se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de febrero en la Plaza Arturo Prat de Puerto Saavedra, espacio que se convertirá en un escenario gastronómico donde chefs locales y regionales prepararán platos gourmets que son un reflejo de la identidad culinaria de la zona costera.

Además, se contará con la presencia de destacados artistas como los Jaivas y la Internacional Sonora Dinamita, lo que sin duda enriquece este festival y gran panorama regional. En esta misma línea, también se podrá disfrutar de variadas actividades culturales, concursos y espacios para compartir en familia.

La entrada a FEGASA es gratuita y abierta a todo público, y es organizada por la Cámara de Comercio, Turismo y Servicios de Saavedra, financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía, aprobada por el Consejo Regional de La Araucanía, y cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Saavedra y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía.

UNA INVITACIÓN PARA LA COMUNIDAD

José López, Presidente de la Cámara de Comercio de Saavedra señaló que, “es un festival gastronómico de alta envergadura, donde vienen artistas de renombre, haciendo alegre el pasar de todos los visitantes que tengamos de la región y del país, lo que va en beneficio de nuestros asociados”.

Por su parte, Nelson Curiñir, Seremi de Economía de La Araucanía, representando a su par de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, destacó que “hoy estamos acompañando al Municipio y la Cámara de Comercio de Saavedra, realizando el lanzamiento del festival gastronómico de la comuna, un evento tradicional que ha ido tomando fuerza con el tiempo, siendo un panorama para la familia. Es por ello que desde la cartera de economía es importante la realización de eventos como este para poner en valor zonas distintas”.

En el caso de Natalie Huitraqueo, Artesana de Puerto Saavedra, ella expresó: “Nuestro territorio está lleno de riqueza en cuanto a oficios ancestrales, por tanto, van a poder encontrar lo que es la pilwa, el telar, la greda, y además innovaciones en cuanto a la cultura mapuche. En mi caso yo trabajo la encuadernación artesanal y cosmética artesanal con hierbas, todo esto con una identidad cultural mapuche”.

Finalmente, Eduardo Saavedra, Administrador Municipal de Saavedra, relevó el despliegue que existe detrás de esta importante actividad, enfatizando en que “se enmarca dentro de diversas actividades de la comuna, donde esperamos sobre 10.000 personas, donde el Municipio y el Gobierno Regional hicieron un esfuerzo importante para concretar esta actividad, ya que puerto Saavedra se está convirtiendo en un polo turístico para la región donde hoy día está llegando mucha gente”.

Editor

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

15 minutos hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

2 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace