Categorías: Comunas

Importante inversión en eficiencia energética beneficia a 327 familias de Padre Las Casas

Con una inversión que supera los 3,472 millones de pesos, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo realizó la entrega de 327 subsidios destinados al mejoramiento térmico y la eficiencia energética de viviendas en la comuna de Padre Las Casas. Esta importante iniciativa beneficia a 13 comités de vivienda: 12 de ellos pertenecientes al Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) en su línea de Eficiencia Energética, y uno correspondiente a instalación de paneles solares.

La entrega representa una de las inversiones más relevantes del año en esta materia, lo que forma parte del Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas, siendo el resultado de un trabajo sostenido entre organizaciones comunitarias, Entidades Patrocinantes y el Estado, a través del Serviu Araucanía. Los proyectos consideran mejoras de aislación térmica, incorporación de energías limpias y cumplimiento de estándares de eficiencia energética, permitiendo a las familias disminuir sus costos de calefacción y mejorar la calidad de vida en sus hogares.

Para el director del Serviu, José Luis Sepúlveda, «Esta es una señal concreta del compromiso del MINVU con la calidad de vida de las familias. La inversión no solo se traduce en soluciones habitacionales, sino también en justicia térmica, especialmente para sectores que enfrentan duros inviernos. Además, demuestra que cuando hay organización comunitaria y colaboración institucional, los resultados llegan con fuerza a los territorios».

Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González destacó: «Sin duda que la entrega de estos subsidios de eficiencia energética mejora la calidad de vida de 327 familias de la comuna. Es una de las inversiones más significativas en este rubro, que busca reducir el consumo energético y los costos de calefacción, así como optimizar las condiciones de habitabilidad».

La diversidad de empresas ejecutoras y el enfoque territorial del programa aseguran cobertura tanto en sectores urbanos como rurales de la comuna, consolidando así una política pública que busca disminuir los niveles de descontaminación ambiental.

Editor

Entradas recientes

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

7 horas hace

Diego Lorenzini “canta” junto a Jorge Teillier: “La letra más bonita que he tenido la oportunidad de cantar”

El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…

8 horas hace

Agroacuicultura: Explican cómo crear una “tercera industria” en Chile

El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…

8 horas hace

Con protesta alcaldesa de Pitrufquén, concejales y dirigentes del sector Huefel exigen al MOP que cumpla fallo de la Corte Suprema

Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron…

8 horas hace

Rodolfo Carter advierte a grupos terroristas CAM y WAM: “Los vamos a capturar y los vamos a encerrar”

En respuesta a la nueva ola de atentados terroristas registrados en la Región de La…

8 horas hace

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

12 horas hace