Categorías: Actualidad

Inédito acuerdo entre Araucanía Sur y Fiscalía Regional permite la entrega de vehículos a la red asistencial en el marco de la Ley 20.000

En un hecho inédito en la región, el Servicio de Salud Araucanía Sur recibió formalmente dos vehículos en calidad de depósito provisional, gracias a la coordinación entre diferentes instituciones. Estos recursos permitirán reforzar áreas clave de atención, como el abordaje de delitos de violencia sexual y la prevención y tratamiento del consumo de drogas.

En una ceremonia realizada en las dependencias del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), la institución recibió formalmente dos vehículos en calidad de depósito provisional. Esta asignación es el resultado de las gestiones realizadas en el marco de la Ley 20.000.

Un trabajo colaborativo interinstitucional

La entrega de los vehículos fue autorizada por el Juzgado de Garantía de Temuco tras una solicitud del Ministerio Público y un informe favorable de SENDA. Este hecho inédito marca un hito en la colaboración entre las instituciones del Estado en la lucha contra el narcotráfico y sus efectos en la sociedad.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, destacó la importancia de esta entrega, señalando que: “Primero, agradecer profundamente el trabajo colaborativo con el intersector y particularmente con la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público, que a través de su fiscal regional nos ha aportado dos vehículos que nos permitirán fortalecer nuestra capacidad operativa. Estos automóviles serán destinados a áreas clave como la atención de delitos de violencia sexual y el trabajo en la prevención y tratamiento de drogas”.

Por su parte, el fiscal regional (s) de La Araucanía, Alberto Chiffelle, explicó el contexto legal de la entrega: “Esto se da en el marco de la Ley 20.000, que permite que bienes incautados, ya sea por ser medios para la comisión de un delito, producto de un delito o adquiridos con ganancias del tráfico de drogas, sean reasignados a instituciones públicas con roles preventivos y de tratamiento. Estos vehículos fueron incautados el año pasado a personas que transportaban más de 40 kilos de cannabis sativa, y por primera vez en la región se realiza una asignación de este tipo a una institución de salud”.

Impacto en la gestión de salud y seguridad

La entrega de estos vehículos no solo refuerza la flota del Servicio de Salud, sino que también mejora la capacidad de respuesta en áreas críticas. Según detalló el director de Salud, “los automóviles serán administrados por la Subdirección Administrativa, encargada de la gestión de movilización dentro de la red de salud. Su uso estará focalizado en la atención de delitos de violencia sexual y en las estrategias de prevención de drogas”.

El delegado presidencial regional de La Araucanía, Eduardo Abdala, también resaltó la importancia de esta iniciativa: “Este acuerdo entre el Ministerio Público y el Servicio de Salud Araucanía Sur refleja el compromiso del Gobierno con el bienestar de la ciudadanía. La entrega de estos vehículos permitirá un mejor accionar del Servicio de Salud, favoreciendo la calidad de vida de la comunidad y reforzando la atención de víctimas en casos de drogas y violencia sexual”.

Un precedente para futuras asignaciones

Cabe destacar que este proceso marca un precedente en la asignación de bienes incautados a instituciones de salud, reforzando el enfoque de utilización social de los recursos obtenidos en el combate al narcotráfico. La coordinación entre el Ministerio Público, las policías y el Servicio de Salud Araucanía Sur abre la posibilidad de futuras asignaciones de bienes en beneficio de la comunidad y la atención de poblaciones vulnerables.

Editor

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

1 hora hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

2 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

3 horas hace