Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine Rukapillan es financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, convocatoria 2024.

En el marco del 7° Festival de Cine Rukapillan, a realizarse entre el 26 y el 30 de noviembre, ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar de dos talleres intensivos que tendrán lugar durante el mes de octubre y que buscan acercar a la comunidad a la creación audiovisual: un Taller de Cine Documental para jóvenes y un Taller de Cine Análogo para mujeres. Los resultados de ambos talleres serán exhibidos durante el Festival.

El Taller de Cine Documental para jóvenes está dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años y será impartido por los talleristas Valeska Duten y Manuel Calcagni en el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera, del 22 al 25 de octubre. La propuesta busca introducir a las y los jóvenes en los fundamentos técnicos y narrativos del cine documental, mediante un proceso intensivo que contempla exploración del espacio urbano, registro de imagen y sonido, guión colectivo y nociones de montaje. Con cupos limitados para un máximo de 9 personas, el taller no requiere conocimientos previos, sólo interés para observar y contar historias.

Por su parte, el Taller de Cine Análogo está dirigido a mujeres mayores de 17 años y será dictado por la artista Andrea Novoa en el espacio Palguín 817, los días sábado 25 y domingo 26 de octubre. Durante dos jornadas, las mujeres participantes aprenderán a filmar, revelar y proyectar en formato súper 8. Realizarán una exploración dentro de la temática de la “vida doméstica” y experimentarán con cámaras caseras, procesos de revelado artesanal y proyección en moviolas y empalmadoras. La actividad cuenta con cupos limitados para ocho personas.

Ambos talleres son gratuitos y las inscripciones se realizan a través de un formulario en línea. Para el caso del taller de cine análogo, el formulario es https://forms.gle/Gn8qxhrNjSvhn2rd6 y para el taller de cine documental, https://forms.gle/zvQDjXQv9V3twt8V9. Las inscripciones cierran el 13 de octubre y los participantes serán notificados el 17 de octubre.

“El Festival refuerza su carácter formativo con talleres que buscan abrir espacios de aprendizaje, experimentación y creación colectiva en torno al cine, generando vínculos con el territorio y las comunidades”, destacaron sus directores, Francisca Celume y Jeremy Hatcher.

El 7° Festival de Cine Rukapillan es financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Pucón y de la Universidad de La Frontera.

Es un evento gratuito que se realiza en Pucón desde el año 2016. A lo largo de estos años, el Festival se ha consolidado como el principal evento cinematográfico de la zona lacustre al generar un espacio donde la comunidad puede disfrutar del cine chileno, dialogar con sus creadores y participar en diversas actividades.

Editor

Entradas recientes

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

57 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace