Juventudes protagonizan el Primer Encuentro de Bandas Escolares en Purén

· La iniciativa reunió a bandas escolares de jardines infantiles, escuelas y liceos, destacando la creatividad, la expresión artística y el compromiso de la gestión local en el desarrollo integral de las juventudes.

Con una masiva participación de estudiantes, autoridades y comunidad educativa, se desarrolló el Primer Encuentro de Bandas Escolares 2025 en la comuna de Purén. La instancia realizada en dependencias del gimnasio de Liceo Bicentenario Indómito reunió a siete agrupaciones musicales conformadas por niños, niñas y jóvenes provenientes de diversos establecimientos educacionales, consolidando un espacio artístico que busca proyectarse como una tradición local.

La Municipalidad de Purén, a través del DAEM y la Oficina Municipal de Juventud (OMJ), en colaboración con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de La Araucanía, contribuyó a visibilizar el talento juvenil y a fortalecer la participación activa de las juventudes, promoviendo un enfoque territorial, inclusivo y orientado al bienestar emocional

La directora regional de Injuv Araucanía, Gloria Carimán Huenufil, valoró la iniciativa y destacó el compromiso del municipio en el desarrollo de políticas juveniles con enfoque comunitario:

“Como INJUV estamos comprometidos con abrir espacios que fomenten el aprendizaje, la prevención y el bienestar emocional. Estas actividades no solo visibilizan el talento juvenil, sino que también fortalecen la salud mental y el derecho a participar en instancias culturales desde una mirada territorial y con apoyo clave desde los municipios”, expresó la directora regional.

Por su parte, el alcalde de Purén, Frann Barbieri, agradeció el acompañamiento del equipo regional de INJUV y resaltó el trabajo conjunto desarrollado en los últimos meses:

“Tuvimos el primer encuentro de bandas escolares en nuestra comuna con el apoyo de INJUV y la presencia de su directora regional, quien nos acompañó desde el inicio. Esta es una actividad que venimos preparando hace dos meses con distintos actores comunales y esperamos que se transforme en una tradición. Agradezco también la participación de nuestros escolares, jardines y liceos, así como de concejales, funcionarios del DAEM y nuestro encargado de Juventud, Carlos Parra”.

La jornada contó con la presencia de autoridades comunales, equipos de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), el Departamento de Educación Municipal (DAEM), profesionales de la unidad extraescolar y el equipo de la Oficina Municipal de Juventud. Todos y todas contribuyeron al éxito de una actividad que marca el inicio de un nuevo ciclo de encuentros en la comuna, con énfasis en la expresión artística, el trabajo colaborativo y la promoción del bienestar integral de las juventudes.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

4 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

7 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

7 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

21 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

22 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

22 horas hace