Categorías: Turismo

La Araucanía ya cuenta con 13 sellos S de sustentabilidad turística

Gracias a la iniciativa de la consultora Murillo&Partners, empresas del rubro turismo de la región se reunieron en Temuco junto al Seremi de Economía, Nelson Curiñir; el Director Regional de Sernatur, Daniel Díaz; el Director Regional de Corfo, Eduardo Figueroa y ejecutivos de Sercotec, en una instancia donde el Hotel Best Western Ferrat de Temuco y Cabañas Villaitue de Villarrica recibieron la distinción Sello S de sustentabilidad, sumándose a 11 empresas que ya ostentan dicho distintivo con reconocimiento internacional del GSTC (Consejo Global de Turismo Sostenible).

Cabe indicar que el Sello “S” es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo de la actividad turística y reconoce los compromisos de las empresas del rubro, quienes orientan su trabajo bajo los criterios globales de sustentabilidad. En un mundo, donde la conciencia ambiental y la responsabilidad social son cada vez más importantes, es fundamental que la industria del turismo se adapte y contribuya activamente a la conservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible. El Sello S, garantiza al visitante que el servicio turístico que cuenta con este distintivo, cumple con criterios globales de sustentabilidad turística, en los ámbitos socio-cultural, medioambientales y económicos.

En la región, además de las 2 empresas citadas, ya cuentan con este sello: Hostal Don Juan (Villarrica); Hotel Nalcas y Casa Verde (Malalcahuello); Hotel Dreams (Temuco); Hotel Enjoy, Huincaterra y Terra Volcano (Pucón); Rutas Araucanía (Carahue); Centro Turístico Los Pioneros (Melipeuco) y Cabañas Miramar (Puerto Saavedra), entre las más destacadas.

“Esta actividad representa nuestro compromiso como una consultora líder en Chile en asesorías sustentables, pues permitió reunimos con gran parte la oferta turística sustentable de la región, específicamente las que obtuvieron el Sello S. Ya tenemos 11 empresas, más 2 que se suman, y que hoy empezamos a promocionar con una puesta en valor y articulación con autoridades. A esto se suma la vinculación al Programa Marca Chile, pues les permitirá tener mayor vitrina como oferta turística en la región, país e internacionalmente, con un distintito sustentable”, señaló Braulio Murillo, de consultora Murillo&Partners.

En este contexto, los asistentes a este encuentro, valoraron la exposición de Víctor Palma, Director de Alianzas Estratégicas de Imagen de Chile, quien dio cuenta de la importancia de este Programa y la vitrina que tienen las empresas de turismo, como también el valor de aquellas que ostentan el Sello S. “Que los servicios turísticos de la región tengan el Sello S, representa un avance importante para dar un servicio distintivo y de calidad a todos los turistas nacionales e internacionales que nos visitan en nuestro país. La Araucanía tiene un potencial en el turismo aventura, por los distintos deportes que se pueden hacer en nieve, ríos, montañas, algo que diferencia a esta región de otras de Chile”, señaló.

Por su parte, Daniel Díaz, Director Regional Sernatur, destacó la entrega de los sellos. “Esto es un avance para la región, que se consolida al generar una innovación en turismo asociado a la sostenibilidad. Esto genera oferta diversificada para desarrollar un turismo que va en equilibrio con la principal oferta que tiene La Araucanía y que es su naturaleza, lo que permite llegar a mercados que valoran el patrimonio, el cuidado del medio ambiente y que finalmente permite el desarrollo integral del turismo”.

Finalmente, el empresario Víctor Schwabsenberg de Cabañas Aitué se mostró contento por la entrega del sello. “Lo perseguí por muchos años y estoy orgulloso, pues más allá de la distinción en relación a otros, no podemos desconocer que la economía circular y el cuidado de la naturaleza es el camino. No podemos seguir creciendo atentando contra la naturaleza y nuestro propio sistema económico, por eso es importante unirnos”, acotó.

Editor

Entradas recientes

Semáforos de Angol completan su integración al Centro de Control de Tránsito de la Región de La Araucanía

La capital de la provincia de Malleco ha dado un importante paso hacia una movilidad…

32 minutos hace

Gobierno de La Araucanía destina histórica inversión para proyectos de Agua Potable Rural en Teodoro Schmidt, Villarrica y Padre Las Casas

El Gobierno de La Araucanía realizará una histórica inversión en proyectos de Agua Potable Rural…

34 minutos hace

Evópoli presentó a sus candidatos a la Cámara de Diputados

El senador Felipe Kast, quien no irá a la reelección, presentó a Víctor Manoli (distrito…

36 minutos hace

Personas mayores y cuidadores de Padre Las Casas fueron favorecidos con proyectos FNDR que promueven hábitos saludables

“Agradecemos enormemente los recursos entregados por Gobierno Regional y aprobados por el Consejo Regional, para…

38 minutos hace

Niños de Pucón corrieron en bicicletas sin pedales en plena Plaza de Armas

Cuarta versión de esta actividad participativa y familiar, el último fin de semana, se enmarcó…

39 minutos hace

Temuco celebra el carnaval “Lluvia de Paraguas”: una colorida fiesta de invierno para toda la familia

Temuco se prepara para vivir una de las celebraciones más esperadas del invierno: el Carnaval…

1 hora hace