Actualidad

La Araucanía despide a Miguel «Negro» Piñera: Adiós a un ícono de la música y la bohemia

El artista y empresario falleció en la Clínica Alemana de Temuco, tras una dura batalla contra la leucemia aguda. Su familia y amigos lo acompañaron en sus últimos momentos.

La Región de La Araucanía se viste de luto para despedir a Miguel «Negro» Piñera, quien a los 70 años dejó de existir en la Clínica Alemana de Temuco, tras complicaciones derivadas de una leucemia aguda. Su hermano, Pablo Piñera, confirmó la noticia con emotivas palabras: «Debo darles la triste noticia que Miguel partió… Se fue tranquilo, acompañado de sus hermanos y sobrinos. Estamos muy tristes y, a través de ustedes (la prensa), agradecer a la gente. Se fue un gran músico y hermano».

El artista, conocido por su espíritu libre y su amor por la música y la vida nocturna, había sido hospitalizado en Villarrica el pasado lunes 24 de febrero, tras sufrir una descompensación mientras se encontraba en Licán Ray. Posteriormente, fue trasladado con escolta policial hasta la capital regional, donde ingresó en estado grave y conectado a ventilación mecánica debido a un shock séptico.

Una lucha incansable contra la leucemia

En diciembre de 2024, Negro Piñera anunció públicamente su diagnóstico de leucemia aguda, enfermedad que enfrentó con valentía. «Los médicos me dijeron que me quedaban seis meses de vida, pero aquí sigo, disfrutando la música y la vida», comentó en una de sus últimas apariciones.

A pesar de su condición, no dejó de lado su carrera artística y participó en la Gala del Festival de Viña del Mar, el 21 de febrero, donde recibió una ovación del público.

Su hermana, Magdalena Piñera, y su sobrina, Cecilia Piñera Morel, viajaron hasta Temuco para acompañarlo en sus últimos días, en un gesto de amor y unión familiar.

Un legado que trasciende

Nacido el 18 de octubre de 1954 en Santiago, José Miguel «Negro» Piñera marcó la escena musical y bohemia chilena con su estilo único. Desde su asistencia al histórico Festival de Woodstock en 1969, donde conoció a leyendas como Jimi Hendrix y Carlos Santana, hasta su éxito en la música y la industria nocturna en Chile, su vida estuvo llena de momentos memorables.

Su partida deja un vacío en el mundo del espectáculo, pero su legado y carisma perdurarán en la memoria de quienes lo conocieron y disfrutaron de su arte.

En este difícil momento, su familia ha solicitado privacidad, agradeciendo las innumerables muestras de cariño y apoyo recibidas. La Araucanía, tierra que lo acogió en sus últimos días, lo despide con respeto y admiración.

Editor

Entradas recientes

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

51 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace