La artista Paulina San Martín presenta “Paisajes de la Memoria” con técnica de carboncillo en Santo Tomás Temuco

Siete obras en carboncillo conforman “Paisajes de la Memoria”, la exposición de la artista y licenciada en Artes Visuales, Paulina San Martín, que estará disponible durante marzo en Santo Tomás en el Arte. Este espacio, impulsado por la institución, busca fomentar la creatividad, la reflexión artística y el desarrollo de propuestas visuales.

Santo Tomás en el Arte es una iniciativa que desde 2014 promueve el talento local y acerca a los estudiantes a las artes visuales. El espacio abierto a artistas locales ha tenido el honor de recibir a destacados exponentes del óleo, acuarela, telar, acrílico y fotografía.

Paulina, a través de paisajes difuminados y evocadores, la artista expresa su mundo interno e invita al espectador a completar la interpretación desde su propia memoria. El uso del carboncillo en distintas formas permite generar escenas con manchas y líneas que refuerzan el vínculo entre el entorno natural y la interioridad.

Respecto a su obra y su participación en Santo Tomás en el Arte, Paulina San Martín comentó: “Estas obras surgen de la idea de plasmar mi propia perspectiva, considerando lo que nace en mí al observar el espacio donde vivo, las condiciones climáticas y cómo se percibe Temuco y sus alrededores. Agradezco mucho este espacio; me hace muy feliz comenzar el año aquí, en marzo. Me gusta y encuentro muy atractivo que tantas personas puedan ver las obras y conocer más sobre esta técnica”.

Por su parte, la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, destacó la importancia de este tipo de instancias. “Santo Tomás en el Arte es un espacio único donde celebramos la diversidad y creatividad de nuestros artistas, como Paulina San Martín, cuya obra refleja una profunda conexión con nuestra identidad y el sentido de lo visual. Es un honor ser testigos de su arte y fomentar estos diálogos entre la academia y el mundo artístico”, señaló.

Sobre la artista

Paulina San Martín Vásquez, nacida en Temuco, ha manifestado desde pequeña su pasión por el arte. Estudió Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Católica de Temuco y, en 2018, continuó su formación en Pedagogía en Artes Visuales en la misma institución. Además de su trabajo en artes visuales, explora la creación literaria.

La exposición estará disponible durante marzo y parte de abril en el hall de Santo Tomás Temuco. Con esta exhibición, la casa de estudios reafirma su compromiso con el arte y la cultura, generando un espacio de reflexión y diálogo entre el arte contemporáneo y la comunidad académica.

Editor

Entradas recientes

Polémica por dichos de secretaria general de Evópoli: aseguró que no respaldaron a Luciano Rivas en su reelección, pese a apoyo público del partido

Macarena Cornejo declaró en Radio Biobío que Evópoli no apoyó al exgobernador en su campaña…

2 minutos hace

Explosión en Temuco destruye vivienda y deja una adulta mayor fallecida: se investiga fuga de gas

Una violenta explosión ocurrida este viernes en el sector Fundo El Carmen arrasó con una…

1 hora hace

Abogado denuncia grave irregularidad judicial en Temuco y acusa posible “justicia a la medida”

Rodrigo Cooper Cortés cuestiona la eliminación de una resolución judicial que había declarado admisible una…

10 horas hace

Excampeón chileno Joel Mayo muere tras ser apuñalado en riña vecinal en Villarrica

La víctima fue atacada con un arma cortopunzante por un vecino tras una discusión. La…

12 horas hace

Temuco fue sede de la segunda fecha del torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

Más de 400 estudiantes participaron en el evento realizado en Inacap Temuco. Equipos de Quillota…

24 horas hace

CENDAC invita a vivir dos galas de invierno llenas de magia, danza y circo en el Teatro Municipal de Temuco

El Centro Escénico de Danza y Circo presentará “Interestelar” y “The Greatest Showman” los días…

1 día hace