“La Viuda de Apablaza” se presenta en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

Un clásico del teatro chileno para abrir las celebraciones de Fiestas Patrias en el marco de “Temuco Vibra”

Este viernes 12 de septiembre, a las 19:30 horas, el Centro Cultural Galo Sepúlveda (Prat N° 42) recibirá la puesta en escena de “La Viuda de Apablaza”, una obra fundamental de la dramaturgia nacional. La función forma parte de la cartelera anual “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco.

El alcalde (s) Ricardo Toro, invitó a la comunidad a vivir las celebraciones patrias con actividades culturales de calidad: “El teatro chileno es parte de nuestra identidad y qué mejor que celebrarlo en este mes tan especial. Durante septiembre, Temuco se llenará de música, danza, tradición y cultura en distintos espacios de la ciudad. Queremos que todas y todos disfruten de estas celebraciones”.

La obra estará a cargo del Teatro TUM, una de las compañías con mayor trayectoria de Temuco, fundada en 1978. Su director, Jorge Hans Top, destacó la vigencia de este clásico que, casi un siglo después de su estreno, sigue emocionando al público. “Es una historia entrañable y profundamente humana, que mezcla drama, picardía y la riqueza del mundo rural chileno, abordando temas como el poder, el género y los vínculos familiares”.

Escrita por Germán Luco Cruchaga y estrenada en 1928, la obra retrata a una mujer fuerte que, tras enviudar, debe hacerse cargo del fundo de su esposo. Su mayor desafío no será la administración de la tierra, sino los sentimientos que afloran hacia el hijo ilegítimo de su difunto marido.

Esta presentación se suma a la programación especial de septiembre que el municipio ofrece para celebrar las Fiestas Patrias, con propuestas culturales pensadas para toda la comunidad. La función es gratuita y las entradas pueden reservarse en www.destinotemuco.cl. La obra está dirigida a público mayor de 14 años.

Cupos disponibles: https://destinotemuco.cl/panorama/?id=666

Editor

Entradas recientes

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

4 horas hace

Diego Lorenzini “canta” junto a Jorge Teillier: “La letra más bonita que he tenido la oportunidad de cantar”

El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…

4 horas hace

Agroacuicultura: Explican cómo crear una “tercera industria” en Chile

El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…

5 horas hace

Con protesta alcaldesa de Pitrufquén, concejales y dirigentes del sector Huefel exigen al MOP que cumpla fallo de la Corte Suprema

Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron…

5 horas hace

Rodolfo Carter advierte a grupos terroristas CAM y WAM: “Los vamos a capturar y los vamos a encerrar”

En respuesta a la nueva ola de atentados terroristas registrados en la Región de La…

5 horas hace

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

9 horas hace