Categorías: Actualidad

Licencia Digital llega a La Araucanía: Angol emite el primer documento regional

Este martes comenzó oficialmente la implementación de la Licencia Digital de Conducir en la Región de La Araucanía, iniciativa que forma parte del proceso de modernización del sistema de licencias liderado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).

La comuna de Angol fue la primera en emitir este nuevo formato de licencia en la región, marcando el inicio de una implementación que ha sido progresiva a nivel nacional y que considera a todas las comunas que actualmente cuentan con gabinete psicotécnico.

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito Tapia, destacó la relevancia de este avance. “Para el ministerio es muy importante este cambio, y haber emitido la primera licencia digital en Angol es sinónimo de modernización. Esta medida entrega mayor seguridad para las personas y para los equipos encargados de fiscalizar”, indicó.

La autoridad también subrayó el impacto de la medida en la seguridad vial. “Con esta iniciativa se evita la adulteración de licencias. Según datos de Conaset, entre un 8% y un 20% de los siniestros viales involucran a personas que conducen sin licencia o con documentos falsos. Por lo tanto, esta es una acción concreta para proteger la vida de las personas”, agregó.

En tanto, el alcalde de Angol, Enrique Neira, valoró que la comuna haya sido seleccionada como punto de partida en la región. “Nuestra comuna inicia hoy un proceso muy relevante. Hemos emitido la primera licencia digital de La Araucanía, y queremos que la comunidad sepa que este es un cambio orientado a la modernización, pero que también es obligatorio para quienes renueven o tramiten por primera vez su licencia”, señaló.

¿Qué cambia con la nueva licencia?

El nuevo documento mantiene su formato físico, pero con mejoras en diseño y seguridad. Entre ellas, incorpora un código QR único que permite verificar su autenticidad, además de una versión digital accesible mediante una aplicación móvil, disponible para dispositivos Android e iOS, vinculada a la Clave Única del titular.

El trámite continuará realizándose en las Direcciones de Tránsito de cada municipio, y quienes obtengan la licencia por primera vez o deban renovarla recibirán el nuevo formato. Las licencias actuales seguirán siendo válidas hasta su fecha de vencimiento, sin necesidad de ser actualizadas anticipadamente.

Implementación regional

La licencia digital está habilitada en las 25 comunas de La Araucanía que cuentan con gabinete psicotécnico, lo que permitirá que una parte importante de la población regional acceda al nuevo sistema.

Provincia de Cautín: Temuco, Villarrica, Pucón, Nueva Imperial, Carahue, Loncoche, Padre Las Casas, Pitrufquén, Lautaro, Vilcún, Freire, Toltén, Galvarino, Cunco, Teodoro Schmidt, Gorbea y Melipeuco.

Provincia de Malleco: Angol, Curacautín, Victoria, Lonquimay, Collipulli, Traiguén, Purén y Renaico.

Contexto internacional

La licencia digital ha sido implementada en países como India, Corea del Sur, Japón, Argentina, Brasil, Dinamarca y Francia, y actualmente se encuentra en proceso de adopción en naciones como España, Reino Unido y Finlandia, lo que refuerza la tendencia global hacia la digitalización de documentos oficiales.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Lautaro entrega importante subvención a la Escuela Municipal de Básquetbol

Reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte formativo y la promoción de una vida…

19 horas hace

Teletón Temuco visita dos centros comunitarios de Cuidados en la región de La Araucanía

Con el propósito de seguir fortaleciendo los vínculos territoriales y visibilizar la importancia del cuidado…

20 horas hace

Pase Cultural: innovación pública al servicio de las personas

Hace unos días, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo,…

20 horas hace

Alcaldes de La Araucanía reconocen crisis en el sector agrícola y llaman a tomar medidas urgentes

Alcaldes de diferentes comunas de La Araucanía alzaron la voz para visibilizar la difícil situación…

20 horas hace

Coro Infanto Juvenil de Lautaro debutó con Centro Cultural a su máxima capacidad

Con una presentación emocionante y llena de talento, el Coro Infanto Juvenil de Lautaro CORINJUV,…

20 horas hace

Buscan reforzar sanciones por atentados y ofensas graves contra Carabineros y PDI

Un nuevo proyecto de ley fue presentado por parlamentarios, quienes buscan fortalecer la autoridad de…

20 horas hace