Categorías: Actualidad

Malls y strip centers permanecerán cerrados este domingo 16: trabajadores y trabajadoras contarán con tres horas para votar

En el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias que se llevarán a cabo este domingo 16 de noviembre, declarado como feriado legal obligatorio para parte del comercio, las autoridades laborales reiteraron a la comunidad la importancia de conocer y respetar la normativa vigente durante la jornada. En esta línea, recordaron que todos los malls y strip centers administrados bajo una misma razón social deberán permanecer cerrados durante el proceso electoral, medida que busca garantizar las condiciones necesarias para que trabajadoras y trabajadores puedan ejercer su derecho a voto sin obstáculos.

Este cierre se extenderá desde las 21:00 horas del sábado 15 hasta al menos las 06:00 horas del lunes 17 de noviembre.

En contraste, otros establecimientos comerciales —como supermercados, grandes tiendas o locales independientes— podrán operar con normalidad, siempre asegurando el derecho de las y los trabajadores a emitir su voto.

Derechos de las y los trabajadores

Todas las personas que deban trabajar ese día tienen derecho a un permiso mínimo de tres horas para sufragar, sin descuento de remuneraciones ni represalias.

Asimismo, se recordó que la legislación contempla permisos especiales con goce de remuneraciones para quienes hayan sido designados vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores o delegados ante la Junta Electoral.

Desde la Superintendencia de Seguridad Social se reiteró que quienes estén con licencia médica podrán igualmente asistir a votar, respetando su estado de salud, sin que ello implique incumplimiento del reposo.
Además, quienes se trasladen a votar desde sus hogares o durante la jornada laboral estarán cubiertos por la Ley de Accidentes del Trabajo en caso de sufrir un siniestro durante este trayecto.

El seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Edison Sanhueza, hizo un llamado a garantizar el ejercicio del derecho a voto en condiciones de igualdad:

“Este proceso electoral es una oportunidad para fortalecer nuestra democracia. Por eso, es fundamental que las y los trabajadores cuenten con las condiciones necesarias para ejercer su derecho a voto. Como Gobierno estamos reforzando la información a empleadores y trabajadores para asegurar que las tres horas de permiso se respeten y que los malls y strip centers permanezcan cerrados, tal como exige la normativa.”

Asimismo, la directora regional del Trabajo, Carolina Ojeda, enfatizó que la Dirección del Trabajo estará monitoreando el cumplimiento en la región:

“Estamos desplegados para fiscalizar a través de todas las inspecciones del trabajo, para que se cumpla con el feriado legal obligatorio en malls y strip centers y que quienes trabajen ese día puedan ejercer su derecho a voto con las tres horas de permiso correspondientes. Además, se desarrollarán acciones de difusión en medios de comunicación hasta el día 14 de noviembre. Nuestro llamado es a que los empleadores respeten plenamente estos derechos, ya que su incumplimiento puede derivar en multas importantes.”

Fiscalización durante la jornada

La Dirección del Trabajo recibirá denuncias el domingo 16 de noviembre entre las 09:00 y 14:00 horas a través de su Canal de Atención Telefónica (CAT): 600 450 4000.

Las materias fiscalizables serán:

  1. No otorgar el feriado legal obligatorio a trabajadores del comercio en centros administrados bajo una misma razón social. Multas entre 3 y 60 UTM (entre $208.626 y $4.172.520 aprox., según tamaño de empresa).

  2. Negativa a otorgar permisos a vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores o delegados electorales. (Multas entre 3 y 60 UTM).

  3. Incumplimiento del permiso de tres horas para sufragar. (Multas entre 3 y 60 UTM).

Es importante mencionar que, esta elección se rige bajo una normativa de voto obligatorio. Quienes no cumplan con sufragar arriesgan multas que van entre 0,5 y 1,5 UTM (más de $100.000).

Cada persona puede revisar su local y mesa de votación en consulta.servel.cl, donde también podrá conocer los facsímiles de voto y la oferta de candidaturas.

Editor

Entradas recientes

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

9 minutos hace

Inauguran 52 viviendas del comité Los Altos de Pillanlelbún

Con la entrega oficial de las llaves a las familias beneficiadas, se inauguró el pasado…

19 minutos hace

Summit Pucón 2025: Cumbre del turismo aseguró liderazgo, sostenibilidad y proyección internacional

Con éxito de convocatoria, exposiciones y conclusiones constructivas del gremio más importante de la comuna…

22 minutos hace

Más de 50 mil árboles nativos y en peligro de extinción se producirán en vivero de CONAF Araucanía

El nuevo laboratorio de Propagación Vegetativa está en Nueva Imperial y se enfoca en fortalecer…

29 minutos hace

En Villarrica autoridades refuerzan coordinación en Seguridad Pública en diálogo con vecinos

El Subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, visitó la comuna para dialogar junto a los…

38 minutos hace