Categorías: Actualidad

2 de julio: Feriado irrenunciable por elecciones primarias

El próximo domingo 2 de julio se realizarán en todo el país las elecciones primarias presidenciales y parlamentarias.

Por ello, los malls y otros centros comerciales administrados por una misma razón social o personalidad jurídica deberán permanecer cerrados y los trabajadores de esos complejos comerciales gozarán ese día de un feriado obligatorio e irrenunciable, que empezará a las 21 horas del día anterior y terminará a las 6 de la mañana del día siguiente, sin perjuicio de las alteraciones horarias que podrían producirse en caso de existir turnos rotativos de trabajo.

Asimismo, esos trabajadores no podrán ese día ser trasladados para que laboren en centros comerciales de los mismos empleadores.

Al respecto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Joaquín Bascuñán, afirmó que “hacer un llamado a los empleadores para que se cumpla con la normativa que dice relación con estas elecciones primarias que tendremos el día 2 de julio. Fundamentalmente, quienes van a estar cerrados este día domingo serán los malls y los centros comerciales que estén administrados por una misma razón social. Este es un feriado obligatorio, irrenunciable, que comenzará a las 21:00 horas del día anterior y se va a extender hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente. El llamado es a que los empleadores cumplan, que eviten multas, que eviten las infracciones, y nosotros vamos a estar recibiendo las denuncias respectivas”.

TURNOS ROTATIVOS Y EXCEPCIONES

Respecto a los turnos rotativos, solo los trabajadores sujetos a ellos podrían prestar servicios en el lapso que media entre las 21 y las 24 horas del día anterior al descanso o entre las 0:00 y las 06:00 horas del día que sigue a éste cuando el respectivo turno incida en dichos períodos.

Respecto de aquellos dependientes que no prestan servicios en los centros o complejos comerciales, pero que, conforme al artículo 38 del Código del Trabajo, están exceptuados del descanso en domingo y festivos y que deben desempeñar sus funciones durante el día domingo 2 de julio próximo, se señala que:

· Ninguna autoridad o empleador podrá exigir servicio o trabajo alguno que impida votar a los electores.

· En aquellas actividades que deban necesariamente realizarse el día en que se celebrare una elección o plebiscito, los trabajadores podrán ausentarse durante dos horas, a fin de que puedan sufragar, sin descuento de sus remuneraciones.

· Los empleadores deberán conceder los permisos necesarios, sin descuento de remuneraciones, a los trabajadores que sean designados vocales de Mesas Receptoras de Sufragios, miembros de Colegios Escrutadores o delegado de la Junta Electoral.

· Del mismo modo, se ha afirmado categóricamente que, en ningún caso, la aludida ausencia del dependiente podrá significar una disminución de sus remuneraciones.

· A su turno, a los trabajadores que sean designados vocales, miembros de Colegios Escrutadores o delegado de la Junta Electoral, les corresponde por mandato legal el permiso por todo el tiempo que sea necesario para el adecuado desempeño de las mismas, lo que obliga a sostener que tales dependientes podrán ausentarse de sus labores por un lapso superior al establecido en el inciso 2° del artículo 155.

FISCALIZACIÓN

Se realizarán a través del sitio web de la Dirección del Trabajo, www.direcciondeltrabajo.cl, que publicará un banner especial, donde se podrá denunciar. La aplicación estará habilitada a partir del día 1 de julio, a las 20 horas, y hasta las 14 horas del día 2 de julio.

En las elecciones primerias presidenciales de 2013 no se registraron multas.

La sanciones por no cumplir la normativa vigente van entre las 9 y 60 UTM ($421 mil hasta los $2 millones 800 mil).

SANCIONES

Las infracciones y los montos de multas aplicables son los siguientes:

  • No otorgar el feriado legal e irrenunciable por elecciones primarias: 10, 40 y 60 UTM, dependiendo de si la empresa tiene de 1 a 49, 50 a 199 o 200 y más trabajadores.
  • No otorgar los permisos necesarios al trabajador designado como vocal de mesa durante elecciones: 9, 30 y 40 UTM, dependiendo de si la empresa tiene de 1 a 49, 50 a 199 o 200 y más trabajadores
  • No permitir ausentarse 2 horas de la jornada de trabajo a trabajador para ejercer su derecho a sufragio durante elecciones legales: 9, 30 y 40 UTM, dependiendo de si la empresa tiene de 1 a 49, 50 a 199 o 200 y más trabajadores.

Iniciar el descanso después de las 21 horas del día anterior: 10, 40 y 60 UTM, dependiendo de si la empresa tiene de 1 a 49, 50 a 199 o 200 y más trabajadores.

OTRA MATERIAS A CONSIDERAR

Las botillerías NO pueden estar abiertas el día de las elecciones. Sus puertas deben permanecer cerradas desde las 05.00 horas del mismo 2 de julio y hasta dos horas después del cierre de las votaciones.

“Permanecerán cerrados todos los establecimientos que expendan bebidas alcohólicas, sea para su consumo en el local o fuera de él, exceptuándose los hoteles respecto a los pasajeros que pernocten en ellos», señala el Servel.

Los supermercados podrán abrir (siempre que no estén dentro de un centro comercial y sean administrados por la misma razón social o personalidad jurídica), pero tampoco podrán vender bebidas alcohólicas. Los pasillos o góndolas con alcohol serán cerradas hasta dos horas después de cerradas las mesas de votación, es decir aproximadamente a las 20.00 horas.

Editor

Entradas recientes

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

30 minutos hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

37 minutos hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

51 minutos hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

60 minutos hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

1 hora hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

2 horas hace