Categorías: Actualidad

La Dirección del Trabajo (DT) anunció un operativo de fiscalización con motivo de las elecciones primarias

Con una jornada informativa desarrollada esta mañana en la comuna de Temuco, la Dirección Regional del Trabajo de La Araucanía, junto a la Seremi de Trabajo y Previsión Social la Federación de Sindicatos del Retail (FESIR), hicieron un llamado a las y los trabajadores del comercio y otros sectores productivos a informarse sobre sus derechos laborales durante la jornada de elecciones primarias que se realizará este domingo 29 de junio.

Durante ese día deberán cerrar sus puertas todos los malls, strip centers, supermercados administrados por una misma razón social o personalidad jurídica. Se exceptúan los locales atendidos por sus propios dueños o aquellos situados fuera de centros comerciales.

El feriado comenzará a más tardar a las 21:00 horas del sábado 28 de junio y se extenderá hasta las 06:00 horas del lunes 30 de junio, salvo modificaciones derivadas de la rotación de turnos.

Además, la DT recordó que los trabajadores que deban prestar servicios durante la jornada electoral tienen derecho a un permiso mínimo de 3 horas para sufragar, sin que este implique descuento salarial. Quienes cumplan funciones como vocales de mesa, delegados o miembros de colegios escrutadores tienen derecho a ausentarse durante toda la jornada.

Este permiso aplica a trabajadores que realicen labores impostergables o especiales, como portuarios, embarcados, repartidores de plataformas digitales, deportistas profesionales y quienes trabajen en faenas que no puedan suspenderse, así como también a trabajadores del comercio que sí están autorizados a abrir, al no estar ubicados en centros comerciales.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Claudia Tapia de la Peña, hizo un llamado a las empresas a respetar los derechos laborales en esta jornada cívica, “es importante recalcar que, si bien es cierto, estas primarias son voluntarias a los trabajadores y trabajadoras, se le asisten lo mismo derechos que en cualquier elección. Esto es importante recordarlo porque este tipo de elecciones profundizan la democracia, y es importante que se puedan desarrollar de la mejor manera resguardando siempre el derecho laboral”.

Por su parte, la Directora Regional del Trabajo de La Araucanía, Carolina Ojeda Galaz, informó que el incumplimiento de estos derechos será sancionado. “Toda empresa que no respete el feriado o no otorgue el permiso de votación se expone a multas que van de las 3 hasta las 60 UTM por cada infracción, según el tamaño de la empresa, es decir entre $206.355 hasta $4.127.100. Queremos que cada trabajador y trabajadora tenga claridad sobre sus derechos y sepa que cuenta con respaldo legal para ejercerlos. Igualmente, nuestro servicio a través de las distintas inspecciones provinciales y comunales, se encontrará desplegado en el territorio realizando difusiones los días previos, y el domingo 29 de junio activando los procedimientos de fiscalización en función de las denuncias que se reciban”.

En las últimas elecciones de octubre de 2024, la DT realizó 126 fiscalizaciones, cursando 41 multas: 4 por no otorgar permiso para votar y 37 por incumplimiento del feriado en centros comerciales. En total, 314 trabajadores fueron enviados a sus casas, y las multas sumaron más de 232 millones de pesos.

Las denuncias por vulneración de derechos laborales durante el proceso electoral pueden realizarse llamando al 600 450 4000 o a través de la página de la Dirección del Trabajo www.dt.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

29 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

38 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

2 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

3 horas hace