Categorías: Actualidad

Lanzamiento de la 7ª edición del Manual de Derecho Penal convocó a la comunidad jurídica en la Universidad Santo Tomás Temuco

La Universidad Santo Tomás Temuco fue el escenario del lanzamiento de la séptima edición del Manual de Derecho Penal: Parte General y Especial, del destacado jurista y académico Gustavo Balmaceda Hoyos, texto considerado una de las obras de referencia más influyentes en la enseñanza y práctica del Derecho Penal chileno. La instancia también incluyó el conversatorio “Conversemos sobre el delito de estafa”, enfocado en los principales elementos de este ilícito, su evolución histórica y las nuevas formas que adopta en el contexto jurídico actual.

La actividad reunió a estudiantes, docentes, abogados, exalumnos y profesionales del ámbito penal, quienes participaron en un espacio de análisis académico y reflexión crítica sobre los desafíos contemporáneos del Derecho Penal. Durante la jornada, el profesor Balmaceda presentó las actualizaciones de esta nueva edición de su obra, profundizando en los fundamentos teóricos y prácticos que han consolidado su manual como un referente en Chile y el extranjero.

El objetivo del encuentro fue promover la reflexión y el análisis crítico sobre el delito de estafa, fortalecer la formación académica de los estudiantes de Derecho y generar un espacio de intercambio entre la comunidad universitaria, el mundo académico y el ejercicio profesional del derecho penal.

Para Rodrigo Bustos, director de la carrera de Derecho de UST Temuco, esta actividad representa un momento clave para la Escuela y para la comunidad jurídica regional: “Para nuestra Escuela de Derecho es motivo de profundo orgullo haber desarrollado una actividad académica de tan alta relevancia para el mundo jurídico regional y nacional. El profesor Balmaceda es, sin duda, uno de los juristas más influyentes en el ámbito penal chileno e internacional. Su trabajo constituye un referente doctrinario permanente para abogados, jueces, fiscales, defensores y académicos. Sus textos forman a generaciones de futuros profesionales del derecho y son, al mismo tiempo, herramienta de consulta cotidiana para quienes administran justicia en nuestro país”.

El abogado por la Universidad de Chile y Doctor en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca, Gustavo Balmaceda Hoyos, director Académico de Tutores Derecho Capacitaciones, ex becario Fondecyt y autor de numerosas publicaciones en Chile y el extranjero, destacó el valor humano y académico del encuentro señalando que “Durante la ceremonia, compartí con una comunidad jurídica diversa y comprometida, que confirma que el estudio del Derecho sigue siendo una tarea colectiva y viva. Ver a tantos alumnos, exalumnos y profesores reunidos en torno a un texto que ha acompañado su formación durante años es, sin duda, una de las mayores recompensas que puede recibir un académico”.

Asimismo, se refirió al trabajo detrás de esta séptima edición del manual “Esta nueva edición representa una actualización integral del Derecho Penal chileno, con una mirada crítica y sistemática frente a las reformas más recientes. Es el resultado de años de docencia, investigación y diálogo constante con estudiantes y colegas que enriquecen cada capítulo”.

Para finalizar, el profesor Balmaceda expresó su agradecimiento por la recepción en la sede, “Me voy de Temuco con una profunda gratitud. Gratitud hacia la Universidad Santo Tomás, por el apoyo y la confianza institucional; hacia mis estudiantes, por mantener viva la curiosidad y la exigencia intelectual; y hacia todos quienes entienden que enseñar Derecho Penal es también enseñar justicia” puntualizó.

En coherencia con su propósito institucional, la Universidad Santo Tomás reafirma su compromiso con la formación integral de profesionales capaces de aportar al desarrollo social y al fortalecimiento de las comunidades. Actividades como esta permiten vincular el conocimiento académico con las necesidades reales del entorno, promoviendo una educación de calidad, ética y con sentido público.

Editor

Entradas recientes

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

9 segundos hace

Inauguran 52 viviendas del comité Los Altos de Pillanlelbún

Con la entrega oficial de las llaves a las familias beneficiadas, se inauguró el pasado…

11 minutos hace

Summit Pucón 2025: Cumbre del turismo aseguró liderazgo, sostenibilidad y proyección internacional

Con éxito de convocatoria, exposiciones y conclusiones constructivas del gremio más importante de la comuna…

13 minutos hace

Más de 50 mil árboles nativos y en peligro de extinción se producirán en vivero de CONAF Araucanía

El nuevo laboratorio de Propagación Vegetativa está en Nueva Imperial y se enfoca en fortalecer…

20 minutos hace

En Villarrica autoridades refuerzan coordinación en Seguridad Pública en diálogo con vecinos

El Subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, visitó la comuna para dialogar junto a los…

30 minutos hace