Categorías: Policial

Marihuana y cocaína: funcionario de Sernapesca del Biobío es detenido con 10 kilos de drogas en La Araucanía

El operativo fue realizado por personal del OS-7 de Carabineros en la Ruta 5 Sur, donde el funcionario —que trabaja en la región del Biobío— fue sorprendido con más de 10 kilos de sustancias ilícitas. Sernapesca calificó el hecho como de “altísima gravedad” y anunció un sumario administrativo.

Un funcionario del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) fue detenido en la región de La Araucanía luego de ser sorprendido por Carabineros transportando aproximadamente 10 kilos de droga en su vehículo.

El procedimiento fue llevado a cabo por personal del OS-7 de Carabineros durante un control aleatorio realizado en la Ruta 5 Sur, a la altura del peaje troncal Púa, donde se fiscalizó un automóvil conducido por un hombre que, tras la revisión, mantenía en su poder varios paquetes contenedores de sustancias ilícitas.

Según detalló el fiscal de Lautaro, Miguel Ángel Velásquez, “se trata de aproximadamente 7 kilos de marihuana y 3 kilos de clorhidrato de cocaína, los cuales fueron incautados en el procedimiento”.

El detenido, identificado como funcionario de Sernapesca en la región del Biobío, fue formalizado este martes ante el Juzgado de Garantía de Lautaro, instancia en la que se decretó la medida cautelar de prisión preventiva y se estableció un plazo de cinco meses para la investigación por el delito de tráfico de drogas.

Desde el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura emitieron un comunicado calificando lo ocurrido como un hecho de “altísima gravedad”, precisando que el funcionario “se encontraba fuera de su horario laboral” al momento de la detención.

Como institución pública, rechazamos todas las conductas que atenten contra la probidad y nos pondremos a disposición de la fiscalía para colaborar en todo lo que sea requerido, pues se trata de un delito gravísimo”, indicaron desde Sernapesca.

Asimismo, el servicio confirmó la apertura de un sumario administrativo con el fin de “adoptar las sanciones que correspondan”, reafirmando su compromiso con la transparencia y la probidad en el ejercicio de la función pública.

Editor

Entradas recientes

Conadi financió talleres de alfarería para niños y niñas mapuche con discapacidad y neurodivergentes en La Araucanía

· La iniciativa busca valorar y celebrar la relación entre infancia, diversidad y cultura mapuche,…

58 minutos hace

Municipio cumple compromiso y realiza encendido oficial de semáforo en Caparrosa con Limonita

Después de años de espera por parte de los vecinos, esta mañana se realizó el…

1 hora hace

Malleco se suma a campaña de José Antonio Kast para la segunda vuelta presidencial

Representantes de Amarillos por Chile, Chilenos Republicanos y Nacional Libertarios conformaron tres comisiones de campaña…

1 hora hace

En medio de altar temperaturas, Agricultores de Malleco despliegan Plan de Prevención de Incendios

Este martes La Araucanía amaneció con cinco incendios activos. Cuatro de ellos ya habían sido…

1 hora hace

Cómo un uniforme personalizado refuerza la identidad de un recinto de salud

Bordados, logos, paletas de color y coherencia visual: la clave para una imagen profesional sólida…

2 horas hace

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

13 horas hace