Categorías: Uncategorized

Masisa alcanza el 100% de las metas del Acuerdo de Producción Limpia (APL)

● Gracias a su enfoque en la economía circular, la compañía logró el reconocimiento de Sello Azul, entregado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) de Corfo.

Masisa, una de las empresas líderes en la industria de tableros de madera para arquitectura y diseño de interiores, ha demostrado una vez más su compromiso con la sostenibilidad al alcanzar un logro significativo, cumpliendo el 100% en las metas del Acuerdo de Producción Limpia (APL) “Transición a la Economía Circular”.

Este hito se alinea con una estrategia de sostenibilidad que la compañía ha desarrollado consistentemente a lo largo de los años, consolidándose como una de las pioneras en la integración de principios sostenibles en su modelo de negocio. MASISA ha trabajado bajo una visión estratégica que prioriza el equilibrio entre el desarrollo económico, el cuidado del medioambiente y el bienestar de las comunidades en las que opera.

A finales del 2024, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y Acción Empresas certificaron que las instalaciones de MAPAL y Cabrero de Masisa cumplieron con la totalidad de las metas aplicables, ganando el Sello Azul del Acuerdo de Producción Limpia (APL).

“El logro de estas metas demuestra que es posible ser eficientes en nuestros procesos mientras minimizamos el impacto ambiental. Para nosotros es un gran honor recibir este reconocimiento y dar visibilidad a nuestro esfuerzo constante por integrar los principios de la economía circular en todas nuestras operaciones y en toda nuestra cadena de valor”, destacó Alejandro Carrillo, Gerente General Corporativo de Masisa.

El cumplimiento del APL permitió implementar importantes acciones en favor de la sostenibilidad, logrando una notable reducción en la generación de residuos y en el consumo de agua. Entre las acciones destacadas se encuentran la recirculación de agua para minimizar su consumo y la disminución de residuos enviados a disposición final, optimizando el uso de materiales y recursos.

De esta forma, Masisa reafirma su liderazgo en sostenibilidad en la industria, como una empresa que no solo responde a los desafíos globales actuales, sino que también se anticipa con soluciones innovadoras en pro de un futuro más  sostenible.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor
Etiquetas: APLASCCCorfomasisa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace