Categorías: Uncategorized

Masisa alcanza el 100% de las metas del Acuerdo de Producción Limpia (APL)

● Gracias a su enfoque en la economía circular, la compañía logró el reconocimiento de Sello Azul, entregado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) de Corfo.

Masisa, una de las empresas líderes en la industria de tableros de madera para arquitectura y diseño de interiores, ha demostrado una vez más su compromiso con la sostenibilidad al alcanzar un logro significativo, cumpliendo el 100% en las metas del Acuerdo de Producción Limpia (APL) “Transición a la Economía Circular”.

Este hito se alinea con una estrategia de sostenibilidad que la compañía ha desarrollado consistentemente a lo largo de los años, consolidándose como una de las pioneras en la integración de principios sostenibles en su modelo de negocio. MASISA ha trabajado bajo una visión estratégica que prioriza el equilibrio entre el desarrollo económico, el cuidado del medioambiente y el bienestar de las comunidades en las que opera.

A finales del 2024, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y Acción Empresas certificaron que las instalaciones de MAPAL y Cabrero de Masisa cumplieron con la totalidad de las metas aplicables, ganando el Sello Azul del Acuerdo de Producción Limpia (APL).

“El logro de estas metas demuestra que es posible ser eficientes en nuestros procesos mientras minimizamos el impacto ambiental. Para nosotros es un gran honor recibir este reconocimiento y dar visibilidad a nuestro esfuerzo constante por integrar los principios de la economía circular en todas nuestras operaciones y en toda nuestra cadena de valor”, destacó Alejandro Carrillo, Gerente General Corporativo de Masisa.

El cumplimiento del APL permitió implementar importantes acciones en favor de la sostenibilidad, logrando una notable reducción en la generación de residuos y en el consumo de agua. Entre las acciones destacadas se encuentran la recirculación de agua para minimizar su consumo y la disminución de residuos enviados a disposición final, optimizando el uso de materiales y recursos.

De esta forma, Masisa reafirma su liderazgo en sostenibilidad en la industria, como una empresa que no solo responde a los desafíos globales actuales, sino que también se anticipa con soluciones innovadoras en pro de un futuro más  sostenible.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor
Etiquetas: APLASCCCorfomasisa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

8 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

8 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

20 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

21 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

23 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

23 horas hace