Categorías: Uncategorized

Masisa alcanza el 100% de las metas del Acuerdo de Producción Limpia (APL)

● Gracias a su enfoque en la economía circular, la compañía logró el reconocimiento de Sello Azul, entregado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) de Corfo.

Masisa, una de las empresas líderes en la industria de tableros de madera para arquitectura y diseño de interiores, ha demostrado una vez más su compromiso con la sostenibilidad al alcanzar un logro significativo, cumpliendo el 100% en las metas del Acuerdo de Producción Limpia (APL) “Transición a la Economía Circular”.

Este hito se alinea con una estrategia de sostenibilidad que la compañía ha desarrollado consistentemente a lo largo de los años, consolidándose como una de las pioneras en la integración de principios sostenibles en su modelo de negocio. MASISA ha trabajado bajo una visión estratégica que prioriza el equilibrio entre el desarrollo económico, el cuidado del medioambiente y el bienestar de las comunidades en las que opera.

A finales del 2024, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y Acción Empresas certificaron que las instalaciones de MAPAL y Cabrero de Masisa cumplieron con la totalidad de las metas aplicables, ganando el Sello Azul del Acuerdo de Producción Limpia (APL).

“El logro de estas metas demuestra que es posible ser eficientes en nuestros procesos mientras minimizamos el impacto ambiental. Para nosotros es un gran honor recibir este reconocimiento y dar visibilidad a nuestro esfuerzo constante por integrar los principios de la economía circular en todas nuestras operaciones y en toda nuestra cadena de valor”, destacó Alejandro Carrillo, Gerente General Corporativo de Masisa.

El cumplimiento del APL permitió implementar importantes acciones en favor de la sostenibilidad, logrando una notable reducción en la generación de residuos y en el consumo de agua. Entre las acciones destacadas se encuentran la recirculación de agua para minimizar su consumo y la disminución de residuos enviados a disposición final, optimizando el uso de materiales y recursos.

De esta forma, Masisa reafirma su liderazgo en sostenibilidad en la industria, como una empresa que no solo responde a los desafíos globales actuales, sino que también se anticipa con soluciones innovadoras en pro de un futuro más  sostenible.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor
Etiquetas: APLASCCCorfomasisa

Entradas recientes

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

20 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

55 minutos hace

Evelyn Matthei se reúne con la ex Primera Dama Cecilia Morel: “Quiero agradecer de corazón todo lo que ha hecho la familia Piñera Morel por esta candidatura”

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

1 hora hace

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

20 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

20 horas hace

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

22 horas hace