Categorías: Ciencia y Tecnología

Mujeres de La Araucanía se capacitaron en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas

Promover el interés y la participación de educadoras en STEM, a través de relatos inspiradores, charlas y actividades en laboratorio, fue el objetivo del curso organizado por el Magíster de Neurociencias de la Educación, por el Núcleo de Género y por Vinculación con el Medio de la Universidad Mayor.

“STEM y Mujeres: Fortaleciendo competencias desde la neurociencia” fue el nombre del curso organizado por el Magíster de Neurociencias de La Educación de la sede Temuco y por el Núcleo de Género y por Vinculación con el Medio de la Universidad Mayor, dirigido a educadoras de La Araucanía.

La actividad se desarrolló en el Campus Alemania y tuvo como objetivo promover el interés y la participación de mujeres en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), mediante la comprensión de bases neurocientíficas que sustentan el aprendizaje y el desarrollo de competencias, además de inspirar con experiencias de mujeres científicas.

En esa línea, se capacitó a las participantes en técnicas de aprendizaje que fomentan habilidades como la creatividad, resolución de problemas, trabajo en equipo, comunicación efectiva, pensamiento lógico, autoestima y confianza, esenciales para su desarrollo personal y profesional en STEM.

Así lo explicó Verónica Pantoja, directora académica del Magíster de Neurociencias de La Educación de la Universidad Mayor sede Temuco. “Buscamos que las participantes, que vienen desde la educación parvularia, básica, media y universitaria, puedan fortalecer sus competencias STEM, a través de la inspiración de investigadoras de nuestra Universidad, para que puedan mejorar en las áreas en las que se desempeñan y también buscamos que, a través de la neurociencia, reconozcan, por ejemplo, diferentes técnicas y estrategias vinculadas al fortalecimiento del pensamiento crítico y la resolución de problemas, que a su vez se traducen en el desarrollo de mejores competencias para las y los estudiantes con los que ellas trabajan”, detalló.

CHARLAS QUE INSPIRAN

Una de las charlas inspiradoras la desarrolló la Dra. Fabiola Arévalo, investigadora y académica de la Universidad Mayor, quien compartió su experiencia en ciencias y los alcances de dedicarse a áreas STEM.

“Hubo co-construcción de conocimiento, porque ellas compartieron sus experiencias, cómo lo hacían en el aula y nosotras pudimos comparara lo que hacemos en el aula. A ellas les gustó mucho conoce mujeres en STEM y compartir estrategias de cómo fomentar este tipo de habilidades. En específico, contamos nuestra experiencia de por qué elegimos nuestras carreras, abordamos la vocación, el tratar de elegir no solo pensando en el sueldo, sino que ver qué es lo que hará que te levantes todas las mañanas con ganas de ir al trabajo. Es importante que en los colegios conozcan distintas opciones, que conozcan la realidad de cómo es trabajar en ciencias”, explicó.

Tras el conversatorio y la charla teórica, las participantes se dirigieron hasta un laboratorio de Neuroanatomía, en donde se realizaron las actividades prácticas.

Viviana Lafuente, profesora de Ciencias de primero a cuarto básico del Colegio Madre Admirable, fue una de esas participantes, quien agradeció la instancia y señaló que “ha sido una experiencia muy interesante, en donde pudimos conocer diferentes realidades, porque a veces pensamos que solo nos pasan cosas a nosotras y no es así, ya que en diversos niveles y realidades ocurren situaciones similares. Además, que las científicas nos hayan dado a conocer sus historias, sus puntos de vista, también nos permitió adentrarnos más en esta temática. Es importante que estudiantes puedan acceder a estos conocimientos porque les ayuda a formar distintas habilidades, para que niñas y niños puedan ser personas más integrales”.

Editor

Entradas recientes

Proyecto del nuevo edificio del Liceo Atenea de Cunco da un paso clave hacia su concreción

Con un importante anuncio del gobernador regional de La Araucanía, René Saffirio Espinoza, la comuna…

2 minutos hace

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía ofrecerá concierto gratuito en la comuna de Lautaro

El domingo 26 de octubre a las 18:30 horas, la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de…

60 minutos hace

Corte de Apelaciones de Temuco confirma prisión preventiva para funcionario de la PDI vinculado a la “Operación Imperio”

El tribunal ratificó la medida cautelar contra J.A.C.H., imputado por delitos de cohecho, fraude de…

1 hora hace

Este sábado: Más de 600 deportistas ya están listos para la novena edición del CMPC Frontera Trail

En el Parque CMPC Pumalal de Temuco, los participantes enfrentarán cuatro exigentes recorridos de 30,…

2 horas hace

“Actívate mayor”: En Villarrica celebran con actividades deportivas y recreativas en el mes de la persona mayor

En el marco del Mes de la Persona Mayor, el Centro Diurno del Adulto Mayor…

2 horas hace

Fiscalía confirma secuestro extorsivo con homicidio en Temuco: audiencia de formalización quedó fijada para este domingo

El Juzgado de Garantía de Temuco amplió la detención de los dos imputados —uno de…

3 horas hace