Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía sobre la entrega del informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

1. Agradecemos profundamente el esfuerzo de los comisionados y comisionadas que han dedicado meses de trabajo, escucha y debate al interior de la Comisión para la Paz y el Entendimiento. Reconocemos que avanzar en soluciones duraderas requiere diálogo, incluso entre quienes pensamos distintos.

Creemos firmemente que en Chile es posible —y necesario— converger en políticas públicas comunes a partir de miradas diversas, especialmente cuando se trata de temas tan complejos como la violencia y la convivencia en el sur.

2. Estudiaremos con responsabilidad el informe final. Lo analizaremos con seriedad y objetividad, preguntándonos si sus permiten o no avanzar en resolver la crisis que vivimos. Más allá de los detalles, reiteramos nuestro compromiso histórico con la necesidad de modernizar la actual Ley Indígena. Podrán haber matices en cómo se haga, pero ese es el cambio de fondo que el país necesita

3. El dolor vivido en La Araucanía y Arauco por tantas familias durante tantos años —ya a través de tantas comisiones— nos obliga a actuar con urgencia. Por eso, Pedimos y esperamos que el gobierno del Presidente Boric impulse prontamente el proceso de consulta indígena y que sean el próximo gobierno con el nuevo Congreso quienes debatan y resuelvan representando fielmente la opinión mayoritaria de los chilenos, con altura de mira.

prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

9 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

9 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

11 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

11 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

11 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

11 horas hace