Categorías: Actualidad

Municipalidad de Temuco Firma Convenio para el Proyecto “Mejoramiento Avenida Caupolicán”

Esta obra urbanística, financiada con recursos del Programa Buen Vivir, promete transformar la conectividad vial de Temuco, optimizando los tiempos de traslado de los temuquenses y de los más de 26 mil conductores que circulan diariamente por esta emblemática arteria de la capital regional.

En un paso histórico para la capital regional, el alcalde Roberto Neira, junto al director regional de Serviu, José Luis Sepúlveda, firmaron el convenio mandato dando el punta pie inicial al desarrollo del proyecto “Mejoramiento Avenida Caupolicán entre León Gallo y Manuel Rodríguez”.

Con una inversión superior a los $36 mil millones, el proyecto contempla la construcción de pasos inferiores en las intersecciones de Avenida Caupolicán con Avenida O’Higgins y Avenida San Martín, utilizando estructuras de hormigón armado y muros pantalla.

Estas intervenciones, que comenzarán este año con expropiaciones y ajustes al diseño, permitirán aumentar la capacidad de Avenida Caupolicán a tres pistas por sentido: dos para vehículos privados y una exclusiva para el transporte público, beneficiando a taxibuses, taxis colectivos y buses interurbanos.

Además, la iniciativa incluye la creación de una ciclovía entre San Martín y Pedro León Gallo, conectando las existentes en San Martín y la ex Faja Ferroviaria, incentivando más opciones de movilidad sustentable. La obra contempla también mejoras en pavimentación, sistemas de aguas lluvias, paisajismo, iluminación y modificaciones de servicios, consolidando un impacto integral en la infraestructura urbana.

El alcalde Neira resaltó la importancia de esta obra diciendo que, “hoy comenzamos a materializar la tercera gran transformación urbanística de Temuco, tras la avenida Gabriela Mistral, que está en su fase final, y las mejoras en avenida Pablo Neruda con sus cruces. Ahora, con el traspaso de los primeros $7 mil millones para expropiaciones, iniciamos formalmente la primera etapa de los pasos soterrados de avenida Caupolicán por San Martín y O’Higgins, esperamos que este proceso tome un año y que la construcción comience a principios de 2027”.

La iniciativa se complementa con recientes avances en transporte público, como la llegada de buses eléctricos y la implementación de un sistema de pago automatizado, reforzando el compromiso con una movilidad moderna y amigable con el medioambiente, construyendo una ciudad más accesible, segura y preparada para el futuro, beneficiando a miles de personas que hacen de esta capital regional un polo de desarrollo y crecimiento.

El director de Serviu, José Luis Sepúlveda, señaló que, “esta es una obra urbana de gran trascendencia para la ciudad de Temuco, puesto que va a generar, una nueva Avenida Caupolicán entre Rodríguez y León Gallo, esto va a disminuir considerablemente los tiempos de viaje de transporte público y va a permitir que esa disminución de tiempo en viaje sea aprovechada en actividades que mejoren su calidad de vida”.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

6 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

6 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

8 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

8 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

8 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

8 horas hace