Categorías: Actualidad

Municipalidad de Temuco Firma Convenio para el Proyecto “Mejoramiento Avenida Caupolicán”

Esta obra urbanística, financiada con recursos del Programa Buen Vivir, promete transformar la conectividad vial de Temuco, optimizando los tiempos de traslado de los temuquenses y de los más de 26 mil conductores que circulan diariamente por esta emblemática arteria de la capital regional.

En un paso histórico para la capital regional, el alcalde Roberto Neira, junto al director regional de Serviu, José Luis Sepúlveda, firmaron el convenio mandato dando el punta pie inicial al desarrollo del proyecto “Mejoramiento Avenida Caupolicán entre León Gallo y Manuel Rodríguez”.

Con una inversión superior a los $36 mil millones, el proyecto contempla la construcción de pasos inferiores en las intersecciones de Avenida Caupolicán con Avenida O’Higgins y Avenida San Martín, utilizando estructuras de hormigón armado y muros pantalla.

Estas intervenciones, que comenzarán este año con expropiaciones y ajustes al diseño, permitirán aumentar la capacidad de Avenida Caupolicán a tres pistas por sentido: dos para vehículos privados y una exclusiva para el transporte público, beneficiando a taxibuses, taxis colectivos y buses interurbanos.

Además, la iniciativa incluye la creación de una ciclovía entre San Martín y Pedro León Gallo, conectando las existentes en San Martín y la ex Faja Ferroviaria, incentivando más opciones de movilidad sustentable. La obra contempla también mejoras en pavimentación, sistemas de aguas lluvias, paisajismo, iluminación y modificaciones de servicios, consolidando un impacto integral en la infraestructura urbana.

El alcalde Neira resaltó la importancia de esta obra diciendo que, “hoy comenzamos a materializar la tercera gran transformación urbanística de Temuco, tras la avenida Gabriela Mistral, que está en su fase final, y las mejoras en avenida Pablo Neruda con sus cruces. Ahora, con el traspaso de los primeros $7 mil millones para expropiaciones, iniciamos formalmente la primera etapa de los pasos soterrados de avenida Caupolicán por San Martín y O’Higgins, esperamos que este proceso tome un año y que la construcción comience a principios de 2027”.

La iniciativa se complementa con recientes avances en transporte público, como la llegada de buses eléctricos y la implementación de un sistema de pago automatizado, reforzando el compromiso con una movilidad moderna y amigable con el medioambiente, construyendo una ciudad más accesible, segura y preparada para el futuro, beneficiando a miles de personas que hacen de esta capital regional un polo de desarrollo y crecimiento.

El director de Serviu, José Luis Sepúlveda, señaló que, “esta es una obra urbana de gran trascendencia para la ciudad de Temuco, puesto que va a generar, una nueva Avenida Caupolicán entre Rodríguez y León Gallo, esto va a disminuir considerablemente los tiempos de viaje de transporte público y va a permitir que esa disminución de tiempo en viaje sea aprovechada en actividades que mejoren su calidad de vida”.

Editor

Entradas recientes

Quesos Mondion de Victoria gana el segundo lugar en competencia en Perú

De un sueño artesanal a una quesería consolidada: desde 2017 comenzaron con recetas francesas y…

52 segundos hace

Con éxito concluye Ciclo de Mentorías para fortalecer Procesos de Negocios de Cooperativas de la Araucanía

Con gran participación se realizó el cierre de las mentorías de capacitación dirigidas a 36…

23 minutos hace

Lorenzo Dubois: “Nuestra región no puede seguir pagando con vidas la falta de compromiso del Estado”

Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055 desarrollado el 09 de septiembre…

34 minutos hace

PDI Temuco junto a municipio local realizan clausura definitiva de galpones en Feria Pinto dedicados al comercio informal

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Temuco y la sección Sistema Nacional de Actas…

43 minutos hace

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

La enfermedad viral, que no tiene cura, vacuna ni tratamiento, afecta exclusivamente a caballos, yeguas,…

17 horas hace

La Araucanía inaugura nuevo centro de atención virtual en Los Sauces

· Este nuevo espacio se suma a los Centros de Atención Virtual ya operativos en…

17 horas hace