Las actuaciones que fueron de gran relevancia jurídica y que se basan en la investigación documental de su predecesor, el magistrado Jaime Balmaceda, se efectuaron entre el 16 y 19 de junio en la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Temuco y estuvieron centradas principalmente en recabar testimonios de víctimas, testigos e inculpados con domicilio en la zona de La Araucanía.
El ministro Alejandro Aguilar manifestó que estas diligencias se relacionan con el “compromiso adquirido de que todas las denuncias y/o querellas serán investigadas considerando el contexto histórico y la realidad social de la época, siendo posteriormente resueltas conforme a derecho, con independencia, autonomía e imparcialidad”.
Asimismo agregó que “las víctimas o terceros en conocimiento de alguna situación irregular respecto a la presente temática producidas hasta el inicio de la reforma procesal penal (2000-2005), pueden realizar las denuncias pertinentes en todas las unidades de la Policía de Investigaciones de Chile y, en caso de encontrarse en el extranjero, remitir sus requerimientos, acompañando antecedentes documentales, al correo electrónico adopcionesirregulares@investigaciones.cl .
Con una emotiva ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Temuco, Santo Tomás celebró la…
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…
Informe revela leve crecimiento impulsado por mujeres y sectores como alojamiento, minería y telecomunicaciones. La…
En una acción inédita en La Araucanía, el alcalde Alexis Pineda y todo su equipo…
En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…