Categorías: Educación

Municipalidad de Villarrica despide a 20 estudiantes de liceos bicentenarios que viajan a una pasantía de tecnología e inteligencia artificial en Medellín

En el salón auditórium de la Municipalidad el alcalde Pablo Astete despidió al grupo de estudiantes de los tres liceos bicentenarios municipales que fueron beneficiados con una pasantía en Medellín, Colombia.

Son 10 alumnos del Liceo Bicentenario de Excelencia Politécnico, seis del Liceo Bicentenario Araucanía y cuatro del Liceo Bicentenario de Excelencia Artístico Alexander Graham Bell, quienes fueron favorecidos con esta pasantía que les permitirá estudiar en dos universidades del país cafetero.

Cabe destacar que en el desayuno ofrecido por el alcalde Pablo Astete, estuvieron presentes los padres y apoderados, quienes manifestaron sus agradecimientos a la primera autoridad comunal y a quienes hicieron posible este gran beneficio.

“Sin lugar a dudas, es un privilegio. Muy agradecida de la comunidad y de las entidades que han participado en esta iniciativa. Es una oportunidad para este grupo de jóvenes que están en enseñanza media y, obviamente, tienen que evaluar y pronosticar su futuro más adelante. Y, a lo mejor, esto les abre puertas y ventanas para definir su inclinación, qué carrera estudiar y hacia dónde ir”, comentó Elizabeth Durán, apoderada Liceo Bicentenario Araucanía.

PASANTÍA FINANCIADA POR FAEP

Los jóvenes fueron seleccionados el año 2024, luego de tener una formación en el ámbito tecnocreativo. Se eligió Medellín porque es una de las tres ciudades —junto a Estados Unidos y Brasil— donde se trabaja en las mismas áreas que ellos abordaron: Inteligencia Artificial, procesos tecnocreativos, astronomía, conectividad y redes.

Hay que destacar que este  programa  fue  financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección de Educación Pública y fue aprobado por el Concejo Municipal de Villarrica y contó con una inversión superior a los 25 millones de pesos.

La pasantía es por dos semanas en vacaciones de invierno, los últimos días de junio y también la primera semana de julio. Ellos van a tener una formación académica en diferentes áreas vinculantes a la tecnología, Inteligencia Artificial, todo el proceso tecnocreativo, asimismo están contempladas  visitas  a  museos, centros astronómicos, actividades culturales.

“Estamos muy contentos desde la municipalidad. Hoy estamos conociendo el itinerario que tendrán los  20 jóvenes que van a viajar, quienes van a ir acompañados de dos profesores tutores y participarán en una pasantía de dos semanas donde van a aprender y a construir aprendizajes profundos. Tendrán formación tanto en la mañana como en la tarde en dos universidades que están en la ciudad de Medellín, en Colombia”, comentó Javier  Nahuelcheo, director del  Departamento Municipal de Educación.

Editor

Entradas recientes

Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros

· Autoridades regionales llamaron a caminar, pedalear o usar transporte público en una jornada que…

9 horas hace

Consejero del Banco Central de Chile expondrá IPoM de Septiembre en Temuco

El consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, analizará el Informe de Política Monetaria…

9 horas hace

Todo listo: Parque CMPC Junquillar da la bienvenida al Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025

· Con la presencia de autoridades, deportistas y la comunidad, se presentó oficialmente la competencia…

9 horas hace

Gobierno y autoridades locales inauguran mejoramiento en infraestructura escolar en Purén

Con una inversión de más 545 millones de pesos, a través del programa de inversión…

9 horas hace

Ex delegado presidencial pide al Gobierno mesa de trabajo para solucionar problemas en Transportes

Tras los problemas que se han generado con la nueva Bypass y Tarjeta Nacional Estudiantil…

12 horas hace

Dúo Miel Canela Anuncia Gira "Estaciones del Amor" de Pichilemu a Panguipulli

El dúo nacional de boleros y fusión latina llevará su primer disco a 7 ciudades…

12 horas hace