Educación

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección de Educación Pública, el que busca fortalecer el proceso educativo de los estudiantes.

Con aprobación del Concejo Municipal de Villarrica, 20 estudiantes de los liceos municipales bicentenarios: Politécnico de Villarrica, Araucanía y de Excelencia Artística Alexander Graham Bell, viajarán en vacaciones de invierno, a una pasantía en tecnología, Inteligencia Artificial (IA) y procesos tecnocreativos, a la ciudad de Medellín Colombia, financiada por el Fondo de Educación Pública (FAEP).

Según detalló el director de educación municipal, Javier Nahuelcheo, quien presentó al Honorable Concejo, la licitación pública para estas multas, expuesta en tabla por el alcalde Pablo Astete, los jóvenes participarán activamente en un programa que incluye la visita de los estudiantes a universidades, museos y centros tecnocreativos, para expandir el conocimiento en estas áreas.

MEDELLÍN

«Estamos muy contentos porque se aprobó y tomó acuerdo de una pasantía en la ciudad de Medellín, Colombia, para 20 estudiantes y dos profesores. Esta pasantía es por dos semanas en vacaciones de invierno, los últimos días de junio y también la primera semana de julio, donde ellos van a tener una formación académica en diferentes áreas vinculantes a la tecnología, Inteligencia Artificial, todo el proceso tecnocreativo, además de los costos que están asociados a este viaje, que incluye los pasajes terrestres, aéreos, desde Villarrica a Colombia, hospedaje, alimentación e ingresos a museos, centros astronómicos, que ellos puedan visitar”.

El directivo, explicó que hubo una fundación en Santiago que colaboró el año pasado en el área tecnocreativa. “Ellos están básicamente en Movistar Arena de Santiago, vinieron a hacer esta formación a Villarrica, y finalmente, esta etapa era una de las continuidades a realizar fuera del país”.

El grupo de estudiantes, de los tres liceos bicentenarios: diez del Liceo Bicentenario Politécnico, seis del Liceo Bicentenario Araucanía y cuatro del Liceo Bicentenario de Excelencia Artístico Alexander Graham Bell, fueron seleccionados el año 2024, luego de tener una formación en el ámbito tecnocreativo, durante el año 2024, para posteriormente realizar un trabajo de finalización de estos cursos. “Se eligió Medellín porque es una de las tres ciudades —junto a Estados Unidos y otra en Brasil— donde se trabaja en las mismas áreas que ellos abordan: Inteligencia Artificial, procesos tecnocreativos, astronomía, conectividad y redes”, acotó Nahuelcheo.

En resumen, explicó el director del DAEM, «se eligió Colombia también por el idioma español, que facilita la experiencia para este grupo etario, y por supuesto, por el clima y la riqueza cultural. Es importante destacar que uno de los lugares que visitarán, está relacionado con la empresa de tecnología Meta, donde podrán ver cómo esta firma se ha expandido y beneficiado el uso diario de herramientas que todos los ciudadanos del mundo utilizan, como Facebook, Instagram y otras plataformas de esta compañía».

Los estudiantes visitarán universidades, museos, centros tecnocreativos. Dentro de los 10 días, están repartidas jornadas de mañana y de tarde, donde los alumnos, tendrán formación en diferentes instituciones dentro de la ciudad de Medellín.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

24 minutos hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

1 hora hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

2 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

2 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

2 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

3 horas hace