Categorías: Comunas

Municipalidad gestiona avances para concretar proyecto habitacional de comités de vivienda en Villarrica

Con el objetivo de revisar los avances de dos proyectos habitacionales emblemáticos para la comuna, se desarrolló una importante reunión entre el director regional del Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda; el alcalde de Villarrica, Pablo Astete; equipos técnicos municipales, de la Empresa Constructora JOMAR y Entidad Patrocinante Proyexta; además de las dirigentes de los Comités de Vivienda Villa Génesis y Paraíso Lacustre.

Durante la instancia, se abordaron los estados de avance de ambos proyectos, ingresados en septiembre de 2024, que beneficiarían a más de 260 familias. “Este proyecto fue ingresado en septiembre del año 2024 y ahora se comprometió el director de Serviu, hacer la revisión dentro de los plazos mínimos para poder después de esa revisión entrar a la postulación con estos comités, que ya tienen terreno en Villarrica tan esperado por nuestros vecinos. Así es que contentos por la recepción del director regional y también por los resultados que esperamos sean positivos en el corto plazo”, señaló el alcalde de Villarrica, Pablo Astete.

Por su parte, el director regional del Serviu, José Luis Sepúlveda, señaló que las primeras observaciones técnicas se entregarán, durante los primeros días de junio, lo que permitirá avanzar hacia la calificación de los proyectos antes de que finalice el año 2025. “Hemos tenido una reunión con dos comités de vivienda que están ingresados desde septiembre del año pasado y que hoy día están en proceso de revisión. Nos juntamos con profesionales del equipo técnico y nos comprometimos a que a principios de junio, saldrán las primeras observaciones, lo que nos va a permitir avanzar”.

En tanto, la asistente social Ana María Henríquez, destacó el acompañamiento permanente del municipio: “Nos vamos muy contentos porque ya tenemos fecha de revisión de los proyectos y próximamente podríamos postular a los subsidios habitacionales. Seguiremos acompañando, todas las actividades relacionadas con este proceso”, señaló la asistente social.

DIRIGENTES

La presidenta del Comité Paraíso Lacustre, Joselyn San Juan, representante de las 159 familias del comité, señaló con optimismo. “Estamos optando para nuestro proyecto de la casa propia. Llevamos trabajando más de seis años con la misma gente, cuidando los ahorros, pasamos la pandemia. Hemos vivido un montón de cosas, tratando de salir adelante y tener la respuesta lo antes posible de las autoridades. Hay que esperar que se revisen los proyectos como corresponde y ojalá antes que termine la mitad del año, tengamos una respuesta más concreta”.

En la misma posición, la presidenta del Comité Villa Génesis, Soledad Meza, expresó su agradecimiento por la gestión municipal y la esperanza de avanzar este año: “Somos 92 familias que integramos el Comité de Vivienda Villa Génesis para poder adquirir nuestra casa propia. Estamos esperando que este año se puedan solucionar algunas cosas para poder seguir avanzando. Agradecer las gestiones del alcalde, porque nos ha ayudado a gestionar estas reuniones para tener respuestas, avanzar y poder tener luego nuestras viviendas”.

En paralelo, el director del Serviu, junto al alcalde y equipo técnico abordaron una segunda reunión con dirigentes de un comité de funcionarios municipales, el cual enfrenta observaciones por parte de la Contraloría: “Nos comprometimos con el alcalde a buscar alternativas de solución y esperamos tener novedades dentro de las próximas semanas”, indicó el director del Serviu.

Editor

Entradas recientes

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

44 minutos hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

54 minutos hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

2 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

2 horas hace

Municipio de Cholchol firma convenio estratégico de colaboración con Lo Barnechea para impulsar desarrollo territorial

El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…

2 horas hace

La Araucanía registra aumento anual de 2,1% en empleo y reducción de la informalidad durante el primer trimestre 2025

Según los datos de la última versión Termómetro Laboral, la región sumó más de 9.000…

2 horas hace