Actualidad

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de La Araucanía y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete comunas en el concurso Parque Solar Comunitario, impulsado por el Ministerio de Energía a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética. Entre las comunas beneficiadas destacan Villarrica, Temuco, Lumaco, Pucón, Gorbea, Loncoche y, de manera especial, Padre Las Casas, que tendrá un parque solar comunitario ubicado a solo 2 kilómetros del centro de la ciudad, en el camino a Cunco (Ruta Huichahue).

Esta iniciativa permitirá el desarrollo de 59 proyectos de generación distribuida a lo largo de Chile, con el objetivo de reducir los costos eléctricos de familias vulnerables mediante la inyección de energía renovable a la red. En Padre Las Casas, el parque solar comunitario se emplazará en un terreno municipal bajo un modelo de propiedad conjunta, lo que permitirá a los vecinos acceder a descuentos directos en sus boletas eléctricas. Este modelo, inspirado en la exitosa experiencia piloto de Talagante —donde un sistema fotovoltaico de 300 kWp genera ahorros anuales de $50 millones para la comunidad—, busca replicar beneficios concretos para las familias de La Araucanía.

El Seremi de Energía de La Araucanía, Camilo Villagrán, destacó la relevancia de esta iniciativa: “El Parque Solar Comunitario en Padre Las Casas es un hito para la región, ya que no solo impulsará la energía limpia, sino que también aliviará el bolsillo de las familias más necesitadas. Este proyecto refleja nuestro compromiso con una transición energética inclusiva y descentralizada. Nos sentimos honrados de venir a Padre Las Casas a dar estas noticias. Creemos que el diseño estará en dos meses”.

Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, expresó su entusiasmo: “Estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa que nos permitirá llevar energía renovable a nuestros vecinos, generando ahorros significativos y fomentando la participación comunitaria. Este parque, ubicado estratégicamente cerca del centro, será un ejemplo de cómo la sostenibilidad puede transformar vidas”.

El programa proporcionará asistencia técnica especializada entre junio de 2025 y febrero de 2026 para que los municipios diseñen e implementen estos proyectos, asegurando su viabilidad y maximizando su impacto. Con una cobertura que abarca desde Putre hasta Punta Arenas, el Parque Solar Comunitario refleja el compromiso del Gobierno con la equidad energética y el desarrollo regional, posicionando a La Araucanía como un referente en la adopción de energías renovables.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a dos mujeres por usurpación de propiedad

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…

16 minutos hace

Corte Suprema declara prescritos delitos de abuso sexual imputados al alcalde de Victoria

El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…

47 minutos hace

El Pije revive en la Primera B con una racha ganadora bajo la dirección de Esteban Valencia

Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…

1 hora hace

Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región

La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…

2 horas hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

4 horas hace

Temuco celebra el Día del Completo con “Completo Fest” en alianza público-privada con Patio Outlet

Este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, el tradicional completo…

22 horas hace