Categorías: Comunas

Villarrica podría ser la primera comuna de la región con un Parque Solar Comunitario

Una excelente noticia entregó la mañana de este viernes en Villarrica, el seremi de Energía de La Araucanía, Camilo Villagrán, para lanzar a nivel regional el Programa Parque Solar Comunitario, donde la comuna de Villarrica está postulando en el terreno del ex vertedero a este programa que significará un diseño de paneles solares y fotovoltaicos, para favorecer en la cuenta de luz a las familias más vulnerables de la comuna de Villarrica.

Según explicó el seremi de energía, el programa consiste en diseñar proyectos de generación distribuida a través de estos paneles, que puedan estar destinados y construidos en terrenos municipales, para una cantidad de beneficiarios que les va a significar un descuento en la boleta de la luz.

El seremi hizo un llamado a las 32 comunas para que puedan postular y apoyarse en un diseño con apoyo técnico y una prefactibilidad que va a aportar los profesionales del Ministerio de Energía junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética. “Este es el primer paso, para generar acciones concretas frente a las alzas de la cuenta de electricidad”, dijo el seremi.

La autoridad enfatizó: “Como Ministerio de Energía, estamos para generar soluciones concretas y a largo plazo, si bien hoy día estamos impulsando el subsidio eléctrico -siendo la segunda región con más adjudicaciones- este subsidio es transitorio, es decir, amortiza el alza, sin embargo, las energías renovables se quedaron en el país para darle un beneficio y un desarrollo, generan conocimiento, movilizando la economía, junto a los municipios”.

PARQUE SOLAR EN VILLARRICA

Este Parque Solar Comunitario, sería ejecutado en el ex Vertedero Municipal, donde se instalaría una gran cantidad de paneles solares, para cubrir las necesidades de los beneficiarios y funcionaría similar a un proyecto de APR, conectado a la empresa eléctrica que abastece de energía a la comuna, haciendo que el consumo disminuya notablemente y esto se refleje en las facturas correspondientes.

La autoridad regional, dijo que en Villarrica están avanzados en el proyecto. “Ya llevamos un tiempo trabajando en un proyecto concreto de energía renovable con paneles solares en el ex relleno sanitario del sector de Putue, por eso para nosotros es importante que desde Villarrica, pueda aparecer el primer Parque Solar Comunitario en región, luego de Talagante en la Metropolitana y queremos que La Araucanía, sea la primera que cuente con un Parque Solar Comunitario”.

En Villarrica, el diseño del Parque Solar, se proyecta como un parque de 2 hectáreas con 600 a 400 paneles solares, los que van a entregar energía a la red eléctrica que va a ser distribuida a la misma red a los beneficiarios, los que podrían bordear entre 250 hasta 400 familias.

Por su parte el alcalde Pablo Astete, manifestó su optimismo por esta iniciativa. “Nosotros contamos con un equipo profesional y técnico de calidad, que ya está trabajando en el proyecto para ser postulado prontamente y de ser aprobado podría estar funcionando en un par de meses” Este proyecto va a ir en directo beneficio de nuestros vecinos y vecinas. Nosotros hemos tomado como referencia el ex vertedero que es donde vamos a postular este proyecto del Parque Solar Comunitario”.

La autoridad comunal, dijo que “con este proyecto serán directamente beneficiadas las familias de Villarrica, una capacidad importante de rebaja en la tarifa eléctrica y vamos a revitalizar ese espacio que ha sido mal utilizado por tanto tiempo”.

AGENDA COMUNAL MEDIOAMBIENTAL

El alcalde de Villarrica, señaló que esto es parte de la agenda medioambiental. “Esto viene a reforzar el trabajo que hemos hecho, desde nuestra propuesta de gobierno comunal, de convertirnos en una comuna sustentable, amigable con el medio ambiente, donde hemos estado trabajando muchos proyectos de eficiencia energética, asociada al cambio climático. Hemos tenido tantas consecuencias y por supuesto, eso es parte de nuestra agenda comunal medioambiental”.

Editor

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

59 minutos hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

1 hora hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

4 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

4 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

6 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

14 horas hace