Categorías: Comunas

Pitrufquén cuenta con turístico paseo peatonal hasta el 24 de febrero

Iniciativa municipal, que se realiza por tercer año consecutivo, concreta un lugar de esparcimiento familiar y emprendimiento local.


La Municipalidad de Pitrufquén abrió a sus ciudadanos el tradicional “Paseo Peatonal” en calle Vicuña Mackenna entre la avenida Francisco Bilbao con calle Barros Arana, a un lado del municipio local; concretando así un lugar de esparcimiento familiar y el emprendimiento local.

La iniciativa, que estará abierta a la comunidad hasta el próximo 24 de febrero, forma parte de las actividades de verano preparada por la municipalidad, convocando a emprendedores gastronómicos y artesanos en un espacio abierto y seguro.

El paseo se encuentra implementado de forma artesanal y rústica con mesas y sillas de madera y adornos hechos con materiales reciclables, como maceteros hechos de neumáticos, entre otros artefactos. Además, cuenta con buena y variada gastronomía a través de “food trucks” instalados en el lugar. 

En su apertura que consideró la presentación del Ballet Folclórico Municipal, asistió el alcalde (s) Domingo Antimán; además de los concejales Luis Maricán y Víctor Sandoval, el Jefe de Servicios de Trenes de EFE, Jorge Flores: la presidenta de la Asociación Gremial del Comercio de Food Truck Pitrufquén, Jeniffer Castro y representantes de la Corporación Cultural “Somos Arte” quienes valoraron esta instancia como una oportunidad turística y encuentro social.

EFE

En la ocasión, el representante de EFE, Jorge Flores, anunció que, como una forma de apoyar la iniciativa, la empresa ampliará sus recorridos los días sábado y domingo, como asimismo apoyará la difusión de esta iniciativa, a fin de que personas de otras comunas de la región puedan arribar a Pitrufquén a disfrutar de este paseo peatonal y las bondades de Pitrufquén.

José Muñoz, encargado del Centro de Negocios de la Municipalidad de Pitrufquén, indicó “esta es una iniciativa de la actual gestión de la alcaldesa Jacqueline Romero Inzunza, siendo su tercera versión, y lo que ofrece es variedad en gastronomía, cafetería, además de la inclusión de artesanos de la comuna y emprendedores locales quienes rotarán durante este periodo. El horario permanente en la semana es de las 15 horas hasta las 00:00 horas y los fines de semana se abrirá desde las 12 horas hasta las 23 horas, así que están todos invitados a este espacio”

“Mucha gente estaba con ganas que se abra este espacio que es familiar y de recreación y lo que vemos es muy bonito, hay que cuidarlo, y es un buen panorama para el verano en Pitrufquén”, indicó el concejal de Víctor Sandoval.

María Urra, asistente a este paseo indicó: “Es muy bonito este espacio. Mis felicitaciones a la municipalidad por lo que están haciendo acá, atrayendo a la familia y al turista. Eso es muy bueno”.

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

2 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

4 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

15 horas hace