Categorías: Política

Preocupación se instala en funcionarios públicos de la Araucanía tras el rechazo presupuestario del Congreso para 2026

Sandra Marín Cheuquelaf, presidenta regional Araucanía de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, se refirió a la situación presupuestaria de las y los funcionarios públicos, posterior al rechazo del Congreso al financiamiento 2026 de la función pública.

La dirigente manifestó que este rechazo surgió del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, lo que deja sin prestaciones ni apoyo a diferentes usuarios como, personas mayores, jóvenes y pueblos indígenas, entre otros usuarios, hecho que implica recortes presupuestarios y la eliminación de programas sociales de gobierno.

Sandra Marín Cheuquelaf sostuvo también que, la coyuntura eleccionaria no puede relegar las demandas de la función pública ni de los trabajadores públicos. En materia de pueblos indígenas, la presidenta regional de la ANEF dijo que, el convenio nacional, orientado a emprendimientos de la CONADI con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, dejará de financiar a sus usuarios, por el desfinanciamiento existente, hecho que podría poner al FOSIS como instancia errónea a recurrir, y lo único que haría es que los pueblos originarios sean perjudicados.

Sandra Marín Cheuquelaf puntualizó que, todas las semanas, los trabajadores públicos desarrollan sus labores de forma precaria, y agregó que los funcionarios se ven enfrentados a prácticas antisindicales, como amenazas, o el uso por parte de las autoridades de interlocutores no vinculados a las asociaciones sindicales públicas, coyuntura que deja al descubierto la desidia hacia la función pública, debido al abandono desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y del actual director nacional del INJUV hacia los trabajadores.

Sobre la situación de recortes presupuestarios al INJUV, y cómo afecta estos a los jóvenes, David Muñoz Lara, coordinador de los funcionarios del INJUV Araucanía, sostuvo que la movilización en el servicio se radicalizará en todas las direcciones regionales del país desde la cuarta semana de noviembre.

El coordinador detalló que exigen dos puntos, fundamentalmente. El primero, la restitución de partidas presupuestarias cifradas en mil 200 millones de pesos, desviados por el Gobierno, hecho que impedirá realizar las labores territoriales a los funcionarios del INJUV en 21 comunas de La Araucanía, lo que impide desarrollar el programa “Hablemos de todo”, un chat de atención sicológica gratuita para jóvenes, gracias al que muchos beneficiarios han podido evitar el suicidio.

Como segundo punto, exigen la destitución del director nacional del INJUV, y de su equipo de confianza, porque durante sus tres años y medio de permanencia han dejado a la deriva al servicio, y no han creado programas, sino que han perdido cobertura, lo que produce, además, pérdida de recursos económicos, como ocurrió con el programa en conjunto con la CONAF “Cuida tu parque”.

Pese a atender a más de 3,8 millones de jóvenes a nivel nacional, y más de 205 mil jóvenes en La Araucanía. David Muñoz Lara remató que el director del INJUV no facilita su firma para aceptar los fondos necesarios y así ejecutar los demás programas.

Editor

Entradas recientes

Diputado Beltrán repudió atentado incendiario entre Angol y Collipulli

El Parlamentario Mallequino advirtió que, pese a la vigencia del Estado de Excepción, se está…

10 minutos hace

El arte y la cultura urbana se toman el Centro IP-IRC de La Araucanía en jornada de reinserción social

Con el objetivo de fomentar la expresión artística y fortalecer los procesos de reinserción social,…

11 minutos hace

La Araucanía suma 17.500 nuevos empleos en pleno invierno, impulsados por la industria manufacturera

El empleo formal crece 7,8% impulsado por la industria manufacturera y el comercio, mientras la…

3 horas hace

Alcaldes se reúnen con autoridades del MOP por vía multipropósito Lautaro-Quillén-Perquenco

Además se abordó la situación de calle del MedioLos alcaldes de Lautaro y Perquenco, continúan…

3 horas hace

Gira Teletón llega a Lautaro este jueves 20 de noviembre

Esta parada de la Gira Teletón contará con destacados artistas como Franco el Gorila, La…

4 horas hace

Elenco Ciudadano Disidente estrena “Ecos que no mueren” en Carpa Teatro Trashumantes

Esta puesta en escena que explora los conceptos de dignidad y voz, relacionando la biografía…

4 horas hace