Categorías: Salud

¿Qué hacer si me pica una araña de rincón?

El calor del verano trae consigo un visitante no deseado: la araña de rincón. Este pequeño, pero peligroso arácnido, se vuelve más activo en esta época del año.

La Dra. Erna Cona, experta en control de infecciones de Clínica INDISA, destaca que la araña de rincón es la especie más peligrosa de nuestro país. “Su preferencia por lugares oscuros y húmedos, como clósets y detrás de cuadros, la convierten en un habitante frecuente de nuestras casas”, advierte.

¿Cómo identificar una araña de rincón?

Según la especialista, las arañas de rincón son tímidamente defensivas. Prefieren evitar el contacto con humanos, pero pueden morder si se sienten acorraladas. Sus picaduras suelen ocurrir en zonas expuestas como la cara y las extremidades.

A pesar de que en la mayoría de los casos, esta araña está presente en la escena, su identificación es complicada. Algunas características del insecto son:

Tamaño: entre 1 y 3 centímetros (incluyendo las patas).

Color: café parduzco.

Hábitat: lugares oscuros y secos como closets, detrás de cuadros, en zapatos y rincones.

Comportamiento: generalmente tímidas, muerden solo cuando se sienten amenazadas.

¿Qué hacer si te pica una araña de rincón?

Las consecuencias de una picadura de araña de rincón pueden ser graves. El loxoscelismo cutáneo, la reacción más común, provoca dolor, enrojecimiento e incluso necrosis en la zona afectada. En casos más severos, el loxoscelismo cutáneo visceral puede afectar órganos internos y, si no se trata a tiempo, puede resultar fatal.

En caso de sufrir una picadura de esta índole, la Dra. Cona recomienda:

Mantén la calma: lava la herida con agua y jabón y aplica hielo.

Conserva la araña: si es posible, captura la araña en un recipiente con tapa para mostrarla al médico.

Busca atención médica: acude de inmediato a un servicio de urgencia.


Prevención

La Dra. Erna Cona explica que las picaduras suelen ocurrir cuando menos lo esperamos, como al vestirnos en la mañana o al acostarnos en la noche. Es común aplastar a la araña sin darnos cuenta, lo que provoca que muerda en defensa propia. Algunas recomendaciones para prevenir esto son:

Limpieza regular: aspira con frecuencia, especialmente en rincones y detrás de los muebles.

Revisa ropa y calzado: sacude la ropa antes de ponértela y revisa los zapatos antes de usarlos.

Sella grietas: tapa grietas y hendiduras en paredes y muebles.

Aleja las camas de las paredes: deja un espacio entre la cama y la pared para evitar que las arañas caigan sobre ti.

  ¡No te dejes sorprender por la araña de rincón! Conociendo sus hábitos y tomando las medidas preventivas adecuadas, podrás disfrutar un verano tranquilo y seguro.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

7 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

10 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

11 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

12 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

12 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

12 horas hace