Categorías: Actualidad

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29 de agosto en Temuco a un amplio grupo de líderes sociales, empresariales y gremiales, convocados en torno al interés de aportar al desarrollo de esta zona.

El encuentro, organizado por el centro de estudios IdeaPaís y la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO), busca impulsar una Araucanía que reflexione y dialogue con una visión de futuro, para proyectar desde la academia y las nuevas generaciones de líderes un horizonte de desarrollo con esperanza.

“Nuestra región merece debatir respecto a cuál será nuestro futuro. Este encuentro tiene por objetivo ver cómo proyectamos nuestro desarrollo a partir de ideas y propuestas, asumiendo con realismo los desafíos que nos han marcado por décadas: la persistencia de la pobreza, la escasa inversión y una violencia rural que ha golpeado con fuerza a La Araucanía”, sostuvo Carlo Rojas, secretario ejecutivo de SOFO.

Cristián Loewe, vicepresidente ejecutivo de IdeaPaís, destacó la importancia que tiene la región en el proceso de crecimiento en que se encuentra el centro de estudios: “La Araucanía está sometida a problemas inmediatos que muchas veces impiden pensar en largo plazo. Nuestro trabajo tiene que ver con proponer una mirada que salga un poco de la coyuntura y traer aquí una oficina que permita la reflexión en política pública y formación de jóvenes, para poder ver los frutos en las próximas generaciones”.

El seminario contó con destacados expositores. Joaquín García-Huidobro, profesor de la Universidad de los Andes, entregó claves para comprender los principales cambios ideológicos que ha experimentado nuestro país en las últimas décadas, mientras que el rector de la Universidad Autónoma, Teodoro Ribera, abordó los desafíos y oportunidades de La Araucanía. El impacto de la crisis de representación y la desconfianza ciudadana, en tanto, fue parte del segmento encabezado por el académico y exdiputado Eduardo Saffirio.

El panel “Miradas jóvenes para una Araucanía con esperanza”, en tanto, reunió a voces de nuevas generaciones: Jorge Cordero, cientista político e investigador de Faro UDD; Francisca Game, abogada y docente universitaria; y Raúl Opazo, abogado e investigador de Faro UDD. Este espacio fue moderado por Gustavo Díaz, abogado y exmiembro del Comité de Expertos de la Comisión Paz y Entendimiento.

“Estamos muy contentos como gremio de poder ser parte de este encuentro de ideas con expositores de alto renombre a nivel nacional y regional. La alta convocatoria confirma la relevancia de este espacio y nos motiva aún más frente a la apertura de la oficina de IdeaPaís en la Araucanía, impulsado por jóvenes líderes con ideales que merece la pena respaldar”, concluyó Rojas.

Editor

Entradas recientes

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

13 minutos hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

3 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

4 horas hace

Realizan reconocimiento a estudiante de Temuco que ganó viaje a Centro Espacial de Inglaterra

Fundación Educacional Oportunidad visitó el Jardín Infantil “Monteverde” para homenajear a Agustina Cárdenas Campos, de…

4 horas hace

Lautaro lanza oficialmente la Campaña Teletón 2025

El alcalde Ricardo Jaramillo, junto al equipo organizador de la Campaña Teletón 2025, realizó este…

4 horas hace