Categorías: Comunas

Senador Huenchumilla apoya a comunidades de Villa Almagro y Teodoro Schmidt: solicita información sobre proyecto de asfaltado de la Ruta S-62

Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún. El parlamentario pidió “a la ministra de Obras Públicas, y al seremi de Obras Públicas, para que se oriente a las comunidades sobre la asignación de los recursos. ¿Hubo un tema de retrasos, o algún obstáculo en la gestión? ¿Los recursos no están? ¿Qué solución se puede ofrecer para que los vecinos recuperen su tranquilidad?”, consultó a las autoridades.

En La Araucanía, el senador Francisco Huenchumilla apoyó a dirigentes vecinales y comunidades mapuche de la comuna de Teodoro Schmidt y la localidad de Almagro, en la comuna de Nueva Imperial, quienes mostraron preocupación por un retraso en el financiamiento comprometido para asfaltar la ruta que une ambas localidades, algo que fue comprometido desde el MOP.

En específico se trata de la Ruta S-62, que une Teodoro Schmidt con Nueva Imperial, un proyecto que ha sido trabajado e impulsado de manera independiente con una mesa territorial que ha funcionado de manera autónoma e independiente del Gobierno regional, las autoridades de Vialidad o el Plan Buen Vivir, y que tuvo acceso a conversar directamente con la ministra Jessica López, gracias a las gestiones del senador Francisco Huenchumilla.

Llamado

El senador, en este sentido, solicitó información sobre el compromiso del Gobierno. “Es ideal que las autoridades nos actualicen del estado de estas gestiones; la última noticia que existe es que el financiamiento por 54 mil millones de pesos, para asfaltar el tramo que consta de 34 kilómetros, todavía no ha sido asignado”, dijo.

El parlamentario abundó en que “la mesa territorial habló con la Seremi de Obras Públicas, y con la ministra Jessica López a nivel nacional, gracias a las gestiones en que este senador colaboró, y donde los dirigentes encontraron respuesta positiva a su anhelo. Es por eso que ahora piden estas respuestas”, explicó.

Para el legislador, “es importante señalar que este proyecto, que ha motivado el trabajo de los vecinos por varios años, está bien avanzado en tramitaciones; cuenta incluso con la RS, Recomendación Satisfactoria por parte de Mideso, pero ahora es necesario avanzar en el siguiente paso, que son los fondos. La ministra les pidió avanzar en algunas indicaciones, pero no han tenido más noticias”.

“Yo le pido a la ministra de Obras Públicas, Jessica López, y al seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, para que se oriente a las comunidades sobre la asignación de recursos pendientes. ¿Hubo un tema de retrasos, o algún obstáculo en la gestión? ¿Los recursos no están? ¿Qué solución se puede ofrecer para que los vecinos recuperen su tranquilidad?”, consultó el parlamentario.

Finalmente, el legislador complementó que “junto con hacer públicamente este llamado, me comprometo a hacer políticamente las gestiones internas necesarias para incidir en esta problemática, y devolver la calma a los vecinos del sector, por su trabajo de larga data en este cometido”, puntualizó el senador.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace