Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur inicia trabajo colaborativo con Clínica Alemana y Desafío Levantemos Chile para reducir tiempos de espera

La iniciativa busca establecer un plan de trabajo que permita abordar pacientes de lista de espera en la provincia de Cautín.

Con el objetivo de proyectar un trabajo colaborativo orientado a la resolución de listas de espera y a mejorar el acceso a la salud en la región, el Servicio de Salud Araucanía Sur sostuvo una reunión con representantes de Desafío Levantemos Chile y la Clínica Alemana de Santiago.

Durante el encuentro, la Clínica Alemana presentó un proyecto desarrollado en conjunto con Desafío Levantemos Chile, el cual ha permitido la realización de operativos médicos gratuitos en diversas regiones del país. Este modelo, que se ha destacado por su enfoque e impacto en las comunidades beneficiarias, busca ser replicado en los establecimientos de la provincia de Cautín.

Al respecto, Elisa Valdés, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la Clínica Alemana, señaló: “Durante más de cinco años hemos trabajado en equipo con Desafío Levantemos Chile y los servicios de salud locales para contribuir a disminuir la lista de espera en distintas ciudades de Chile, llevando equipos altamente calificados para abordar las especialidades donde la situación es más crítica. Sabemos que aún hay muchas tareas pendientes y, por eso, estamos felices de trabajar colaborativamente con el Servicio de Salud Araucanía Sur. Esperamos ser un aporte para la región”.

Asimismo, María Cristina Cardemil, subdirectora de Salud de Desafío Levantemos Chile, aseguró que la salud en Chile es una emergencia y que colaborar en la reducción de los tiempos de espera es uno de sus principales objetivos. Agregó: “El trabajo junto a la Clínica Alemana y el Servicio de Salud Araucanía Sur nos permite llegar a quienes más lo necesitan, entregando soluciones concretas a personas que llevan mucho tiempo esperando por atención médica. Nuestro objetivo siempre será llevar salud oportuna a la mayor cantidad de personas posible, mejorando así su calidad de vida y demostrando que, trabajando juntos, podemos generar cambios reales y sostenibles en las comunidades”.

De igual forma, profesionales técnicos de la dirección del servicio expusieron una presentación detallada de la red asistencial, abordando aspectos como la población beneficiaria, los factores sociodemográficos y la situación actual de las listas de espera en consultas de especialidades médicas, odontológicas y quirúrgicas.

Por su parte, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, destacó la importancia de este tipo de alianzas público-privadas como una estrategia clave para mejorar el acceso a la salud en la región. “El trabajo colaborativo con instituciones como Desafío Levantemos Chile y la Clínica Alemana de Santiago nos permite abordar de manera concreta y eficaz la lista de espera, entregando soluciones que impactan directamente en la calidad de vida de nuestra comunidad. Esta iniciativa no solo refuerza nuestro compromiso con los usuarios, sino que también fomenta una integración de capacidades que será fundamental para enfrentar los desafíos de nuestra red asistencial”, afirmó.

Yáñez subrayó además que este esfuerzo conjunto no solo busca reducir los tiempos de espera, sino también garantizar un seguimiento integral de los pacientes, asegurando la continuidad y calidad en la atención médica. “Estamos convencidos de que, con esta colaboración y el compromiso de todas las partes involucradas, podremos avanzar hacia un sistema de salud más justo y equitativo para todos los habitantes de la provincia de Cautín”, concluyó.

Finalmente, cabe destacar que, para avanzar hacia un plan estratégico, se acordó durante el encuentro que el Servicio de Salud elaborará una propuesta específica de prestaciones requeridas, la cual será evaluada por la Clínica Alemana para definir lineamientos que permitan avanzar en la disminución de los tiempos de espera.

Editor

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: velocidad, montaña y premios por conquistar el Pumalal

El próximo 25 de octubre, el CMPC Frontera Trail vivirá su novena edición en el Parque CMPC…

43 minutos hace

Equipo Sakura Newen de Temuco nuevamente aporta con seleccionados a las competencias deportivas más importantes del país

El Club Sakura Newen de Temuco ha vuelto a dejar en alto el nombre de…

54 minutos hace

Ocio mundial: de lo físico a lo online como soporte

La revolución tecnológica es una realidad más que plausible en todo el globo terráqueo, llevando…

1 hora hace

Estudiantes de Santo Tomás Temuco participaron de los Trabajos Voluntarios de Invierno 2025 en la comuna de Pitrufquén

Treinta jóvenes estudiantes de diversas carreras de la Universidad, IP y CFT Santo Tomás de…

2 horas hace

ChileConnect reunirá a los principales protagonistas de la cadena productiva frutícola

Apoyado por el Comité de Desarrollo Productivo Araucanía por Corfo, el evento “ChileConnect”, en su…

2 horas hace

Concejala de Carahue denuncia inacción del alcalde ante entrega de licencias de conducir a deudores de pensiones alimenticias

En el Mes del Niño y la Niña, la concejala Paola Retamal exige una investigación…

4 horas hace