Categorías: Medioambiente

UC Temuco y CETENE Brasil refuerzan cooperación para desarrollar tecnologías contra el estrés hídrico

Las instituciones trabajarán en la creación de soluciones innovadoras y sostenibles para enfrentar el impacto del cambio climático en la agricultura de ambos países.


En representación de la Universidad Católica de Temuco, el director de Innovación y Transferencia Tecnológica, Mg. Rodrigo Aedo, junto al académico del Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas, Dr. Ricardo Tighe, visitaron el Centro de Tecnologías Estratégicas del Nordeste (CETENE) de Brasil, con el objetivo de avanzar en la alianza entre ambas instituciones, iniciada en agosto de 2024.

“Esta relación estratégica ya se encuentra trabajando en el convenio específico para desarrollar proyectos mutuos en temáticas transversales entre Chile y Brasil, tales como tecnologías para abordar estrés hídrico”, explicó Rodrigo Aedo.

Durante la visita, Aedo dirigió el taller “Vigilancia Tecnológica para la Identificación de Novedad en I+D a partir de Publicaciones Científicas” para al equipo de investigadores de CETENE. Por su parte, el Dr. Ricardo Tighe trabajó en la caracterización de nanomateriales en los laboratorios de Microscopía del Centro, con el objetivo de avanzar en la identificación de nuevas alternativas para tecnologías con potencial para abordar desafíos de ambas latitudes.

La agenda de trabajo para la semana incluyó tres puntos clave: la formación al equipo CETENE en vigilancia tecnológica para identificar novedades en I+D, el trabajo en la caracterización de nanopartículas y, por último, una reunión con el director de CETENE donde se trabajó en los alcances del convenio específico entre ambas instituciones, para el desarrollo de nuevas tecnologías y la búsqueda de financiamiento tanto a nivel nacional como internacional”, agregó Aedo.

Esta colaboración internacional es de gran importancia para el uso eficiente del agua frente a los desafíos climáticos que enfrentan ambos países. El Dr. Tighe comentó el hecho que “en Agronomía, tenemos equipamiento y experiencia relevante respecto a la fisiología vegetal y a la evaluación del impacto de nanopartículas de distinta naturaleza en las plantas cultivadas, principalmente para mejorar el manejo de estreses abióticos como las sequías. Por otro lado, CETENE tiene una gran experticia, equipamiento y capital humano formado en la caracterización de nanopartículas. Por eso esta alianza es tan relevante: ellos realizan una parte crucial de la investigación, y nosotros trabajamos en su aplicación, lo que nos permite complementar capacidades”.

Esta alianza es clave para desarrollar bioinsumos a base de nanomateriales que permitan enfrentar de mejor manera el estrés hídrico en plantas cultivadas. De esta forma, se busca proponer soluciones sostenibles, viables y económicas para los agricultores de Chile y Brasil.

Se espera que parte del equipo de CETENE visite nuestra Universidad durante el primer semestre de 2025, a fin de continuar fortaleciendo la relación y el trabajo colaborativo.

Editor

Entradas recientes

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

6 horas hace

Diego Lorenzini “canta” junto a Jorge Teillier: “La letra más bonita que he tenido la oportunidad de cantar”

El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…

6 horas hace

Agroacuicultura: Explican cómo crear una “tercera industria” en Chile

El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…

6 horas hace

Con protesta alcaldesa de Pitrufquén, concejales y dirigentes del sector Huefel exigen al MOP que cumpla fallo de la Corte Suprema

Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron…

7 horas hace

Rodolfo Carter advierte a grupos terroristas CAM y WAM: “Los vamos a capturar y los vamos a encerrar”

En respuesta a la nueva ola de atentados terroristas registrados en la Región de La…

7 horas hace

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

10 horas hace