Categorías: Turismo

Villarrica: Exitoso cierre de proyectos del Fondo de Fortalecimiento del Turismo Indígena

En Licán Ray se realizó el acto de cierre oficial de la ejecución de seis proyectos de turismo indígena adjudicados a familias Mapuche de la comuna de Villarrica. Estas iniciativas fueron formuladas con el apoyo del equipo del Departamento técnico de Desarrollo Rural Municipal y ejecutadas durante este año.

Hay que destacar que el Fondo de Fortalecimiento del Turismo Indígena, impulsado por CONADI, tiene como objetivo principal promover el desarrollo económico de las comunidades indígenas a través del fomento del turismo con identidad cultural.

En Villarrica la inversión total de los fondos adjudicados, alcanzó los 39 millones de pesos, beneficiando a emprendimientos con alto contenido cultural y que permitieron a las familias beneficiadas optar a un considerable mejoramiento de sus proyectos.

Este fondo apoya la creación de nuevos emprendimientos, el fortalecimiento de microempresas y negocios existentes, con miras a su sostenibilidad y crecimiento. Asimismo, busca poner en valor las tradiciones, conocimientos y patrimonio de los pueblos originarios, generando ingresos familiares mediante actividades turísticas respetuosas de su cultura y territorio.

Como parte de la ceremonia de cierre, se inauguró oficialmente uno de los proyectos: la nueva ruka del emprendimiento “We Ruka” de la beneficiaria Ramona Quimen.

La actividad fue encabezada por el alcalde de la comuna, Pablo Astete; el jefe de la Unidad de Desarrollo de la Subdirección Nacional de CONADI, Christopher Ellwanger; funcionarios del Departamento de Desarrollo Rural Municipal, y las familias beneficiarias.

En su intervención, el alcalde Pablo Astete destacó que estas iniciativas «representan un avance concreto en la valorización del turismo con pertenencia cultural y la generación de oportunidades para las familias mapuches de la comuna. Como municipio, seguiremos apoyando este tipo de proyectos mediante la asesoría y promoción turística».

Por su parte, el Jefe de la Unidad de Desarrollo de CONADI, Christopher Ellwanger, señaló que el 37% del fondo regional fue invertido en la comuna de Villarrica, felicitando tanto a los emprendedores como al equipo técnico por la excelente ejecución de los recursos.

Editor

Entradas recientes

Proyecto de alumnas del Colegio W. A. Mozart de Collipulli gana concurso nacional de Talento Digital y representarán a Chile en Estados Unidos

El proyecto Synautis presentado por   alumnas del Colegio Wolfgang Amadeus Mozart de Collipulli, se coronó…

2 horas hace

Autoridades Regionales de La Araucanía relanzan campaña “Una Ley en Nombre de Todas”

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres,…

2 horas hace

MOP inicia millonario proyecto de agua rural para vecinos de Putúe en Villarrica

Autoridades de gobierno y comunales junto a beneficiarios instalaron la primera tubería de estas obras…

2 horas hace

Centro de Desarrollo de Negocios Angol de Sercotec impulsa ‘Yo Elijo Malleco’ y abre un nuevo espacio para microempresarios en Temuco

Pequeños negocios asesorados por el Centro de Negocios exhibirán sus productos en un importante punto…

5 horas hace

Gobernador René Saffirio se reúne con distintas comunidades por la protección del Río Trafampulli y Lago Caburgua

El Gobernador de La Araucanía comprometió acciones administrativas y judiciales para evitar daños irreversibles en…

5 horas hace