Categorías: Comunas

Villarrica: Obras de Segunda Faja en recta final

Un 90% de avance presentan las  obras del proyecto “Ampliación ruta S-839 Segunda Faja al Volcán Villarrica”, cuya pronta culminación es un compromiso de campaña del alcalde Pablo Astete.

“Como parte de los compromisos de campaña,  yo establecí como prioridad la conectividad de nuestra comuna y particularmente la de este sector de Villarrica,  que ha crecido tan exponencialmente”, aseguró el edil.

Se trata de una iniciativa que fue gestionada por la primera autoridad comunal, desde  hace 10 años y que hoy ya está en su etapa final.  “Hemos tenido reuniones sucesivas con la empresa constructora, con la inspección fiscal, con el Ministerio de Obras Públicas, con  nuestro equipo de asesores municipales, para viabilizar este proyecto y tenerlo dentro de los plazos mínimos y así se ha comprometido la empresa.  Pedir un poco de paciencia, estamos en la parte final de este proceso tan importante y tan esperado por tantos años y creo que aquí estamos cumpliendo la palabra empeñada de sacar adelante en forma íntegra este proyecto tan importante para la conectividad de este sector de Villarrica”, comentó Astete.

DESVÍOS

Las obras contemplan dos nudos importantes: la Ruta S-95 con la Avenida Segunda Faja, donde se espera los trabajos estén finalizados la segunda quincena de febrero y el sector del CESFAM Los Volcanes (calle Chile Barrios con Avenida Segunda Faja) cuya ejecución culminará,  también a fines de febrero.

“El desvío más importante que se está proyectando hoy día es el de Los Albatros, Chile Barrios, conocido por la ciudadanía como el sector CESFAM, y debería tener una duración aproximada de unos 20 días. La empresa ICAFAL, ha presentado un plan de desvío y de señalización, el cual ya está autorizado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones,  además de la supervisión del municipio, donde estamos todos los días en terreno ya que el alcalde nos ha instruido que esta es una prioridad”, puntualizó Nelson Fierro, asesor de tránsito de la  Municipalidad de Villarrica.

Dentro de los compromisos adquiridos por la empresa ICAFAL, está el trabajar el nudo de Nueva Villarrica con la Ruta S-95, (camino Villarrica-Licán Ray), en un plazo no mayor a 20 días, periodo en el que ya estará resuelto uno de los puntos críticos de la obra y que permitirá  habilitar la Avenida Nueva Villarrica,  ya que hoy día está funcionando solamente en una calzada. De esta manera, en un  plazo aproximado de unos 30 días, funcionará en ambos sentidos; norte y sur.

“La obra ustedes  hoy la ven semi terminada y esperamos a marzo, entregar los dos desvíos principales funcionando, que es lo que le preocupa a la gente, porque esos son los sectores hoy  generan cuello, demora. También decirle a los vecinos que la pavimentación que se está ejecutando, es de hormigón, por lo tanto, va a durar muchísimo tiempo, no es asfalto; la obra también tiene calidad”, señaló Jaime Alvarado inspector fiscal, representante Seremi Obras Públicas

OBRAS COMPLEMENTARIAS

Hay que destacar que la iniciativa no sólo contempla la construcción de infraestructura, sino que además, están  considerados aspectos de Seguridad para los vecinos del sector con la instalación de 22 resaltos reductores de velocidad.

Por otro lado se realizará la instalación de 12 garitas urbanas, incorporación de veredas, y rebaje de soleras para personas con movilidad reducida en los cruces más importantes de las obras. Asimismo se llevará a cabo la construcción de ciclovías.

Editor

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

3 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

3 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

15 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

16 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

18 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

18 horas hace