Categorías: Salud

Más de 75 mil intervenciones quirúrgicas se realizaron durante el 2024 en Araucanía Sur disminuyendo en cerca de un 10% los tiempos de espera

Cifras demuestran un incremento en controles médicos de especialidad y aumento significativo en Cirugías Mayores Ambulatorias.

El año 2024 fue clave para el Servicio de Salud Araucanía Sur, logrando importantes avances en la recuperación de la producción quirúrgica y la mejora en los tiempos de espera. Estos resultados han permitido responder de manera más efectiva a las demandas de salud de la población.

En cifras, durante este año se realizaron 75.403 intervenciones quirúrgicas en los establecimientos de la red asistencial, lo que representa un aumento del 5% en comparación con 2023 y un notable 25% respecto al 2019, año previo a la pandemia. Este crecimiento es un reflejo del esfuerzo coordinado de los equipos de salud.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, destacó que,  estas cifras reflejan el arduo trabajo de nuestros equipos, quienes, a pesar de los desafíos post-pandemia, han demostrado un compromiso inquebrantable con la salud de las personas. Sin embargo, continuamos desafiados y comprometidos en seguir mejorando para garantizar una atención oportuna y de calidad a todos nuestros usuarios”.

Tiempos de espera

En línea con este compromiso, los tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas disminuyeron en un 9,6% en comparación con 2023, reduciendo la mediana de espera de 403 a 364 días. Este avance es un paso importante hacia la meta de optimizar el acceso oportuno a la atención de salud.

Por otro lado, los controles médicos de especialidad también registraron un incremento del 2% en comparación al año anterior, consolidando una tendencia positiva en el seguimiento y la atención continua a los pacientes.

En el ámbito de las intervenciones quirúrgicas mayores, el aumento fue aún más significativo, alcanzando un 30% más en comparación con 2019. A pesar de estos logros, persisten desafíos importantes, especialmente en la atención de pacientes nuevos y antiguos de la Lista de Espera Quirúrgica No GES.

Finalmente, el director Vladimir Yáñez agregó que, estamos orgullosos de los avances logrados, pero sabemos que todavía queda mucho por hacer. Nuestro compromiso es continuar trabajando de manera colaborativa, fortaleciendo la red asistencial y buscando soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos pendientes”, manifestó.

Editor

Entradas recientes

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

3 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

3 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

4 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

5 horas hace

Municipio de Cholchol firma convenio estratégico de colaboración con Lo Barnechea para impulsar desarrollo territorial

El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…

5 horas hace

La Araucanía registra aumento anual de 2,1% en empleo y reducción de la informalidad durante el primer trimestre 2025

Según los datos de la última versión Termómetro Laboral, la región sumó más de 9.000…

5 horas hace